Tres guerrerenses representan a México en la Copa del Mundo de Baseball5

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Deporte de Guerrero dio a conocer que tres personas de dicha entidad, representarán a México en la Copa del Mundo de Baseball5, la cual se estará desarrollando como parte de las actividades deportivas de la Ciudad de México del 7 al 13 de noviembre en el Zócalo Capitalino.

Según a lo compartido por el INDEG, el equipo mexicano lo componen 8 jugadores, incluido el chilpancinguense, Ricardo Adame. En tanto, los también capitalinos, Diana Encinas y Rubén Bahena, fungirán como oficiales de juego del torneo.

En tanto que las selecciones nacionales que integran la justa son: Venezuela, Túnez, Corea de Sur, Kenia, Francia, China Taipei, Sudáfrica, Lituania, Japón, Hong Kong, Cuba y México como anfitrión.

Asimismo, se dio a conocer que el equipo mexicano abrirá el torneo contra Lituania, y el objetivo claramente será el título mundial. Al frente del roster de México Baseball5 para este torneo está la experta Nancy Prieto, quien también entrena a la Selección Nacional de Softbol.

 

Continúa Leyendo:

Guerrero gana 5 medallas de oro en Juegos Nacionales Populares de Conade

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias