Tren Maya tendrá capacidad para trasladar a 3 millones de visitantes al año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de marzo (AlMomentoMX).— El Tren Maya, cuya convocatoria para su construcción se publicará en abril próximo, podrá trasladar hasta tres millones de visitantes internacionales al año, con lo que se podrá incrementar también la afluencia de turistas a las zonas turísticas de los cinco estados del sureste del país por donde cruzar, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el Informe de 100 Días de Gobierno en el Patio Central de Palacio Nacional, el mandatario federal aseveró que el Tren Maya “implica construir mil 500 kilómetros de nuevas vías férreas, será para turistas, pasajeros nacionales y transporte de carga” y beneficiará a Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Señaló que el proyecto ferroviario tendrá una inversión estimada de entre 120 y 150 mil millones de pesos; sólo en la construcción se crearán alrededor de 300 mil empleos directos y está programado para construirse en cuatro años. Al respecto, López Obrador dijo que todos los proyectos estratégicos de su gobierno serán concluidos en este sexenio.

El Presidente de la República fue enfático: “no iniciar ningún proyecto de gran escala que no podamos terminar durante nuestro mandato. Es decir, el Tren Maya, la refinería, el Corredor Transístmico, las carreteras, el aeropuerto y todo lo que hagamos deberá concluirse y quedar funcionando en el sexenio”, advirtió.

Indicó que en cuatro años y una vez terminada esa importante red de comunicación, el Tren Maya tendrá una capacidad para trasladar a tres millones de visitantes al año y permitirá aumentar la afluencia de turistas a las zonas arqueológicas del Mundo Maya y a las ciudades de Chetumal, Mérida y Campeche.

López Obrador informó que ha comenzado el Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda en 14 municipios del país, tanto municipios de la frontera, como en las ciudades turísticas, para aminorar el contraste existente entre zonas turísticas con hoteles de gran lujo y colonias marginadas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.