sábado, junio 29, 2024

Tren Maya, sin afectaciones tras el paso de ‘Alberto‘: General Lozano Águila

CIUDAD DE MÉXICO.— El general Oscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, aseguró que, ante el paso del ciclón tropical Alberto, el Tren Maya no sufrió afectaciones mayores. “La infraestructura ferroviaría respondió muy bien a las demandantes condiciones meteorológicas suscitadas recientemente”, resaltó.

“El Tren Maya no es una infraestructura que esté planeada sin tomar en cuenta las condiciones meteorológicas extraordinarias. Fue planeado para atender este tipo de fenómenos con grandes concentraciones pluviales, con peligro también de desbordamiento de ríos en las zonas en las que atraviesa el Tren Maya”, apuntó.

Durante la develación del nuevo billete de la Lotería Nacional, alusivo al Tren Maya, el encargado de este proyecto ferroviario resaltó que, ante las lluvias generadas por Alberto, se implementó un protocolo de emergencia. Establecimos un centro de monitoreo y operaciones de emergencia en Mérida que estuvo operando continuamente, monitoreando cada parte de la infraestructura”. 

“No podemos correr ningún riesgo porque transportamos pasajeros. Y la vida de nuestros pasajeros es lo más importante. Entonces, cada centímetro de la vía fue revisado y monitoreado de manera continua por nuestro personal, que estuvo desplegado en 20 brigadas a lo largo de diferentes tramos, atendiendo cada comportamiento de cada una de la infraestructura de drenaje que cuenta la vía”, resaltó Lozano Águila.

El encargado del Tren Maya resaltó que en caso de detectarse alguna variación en las condiciones de la vía, lo que se hacía era detener el servicio, revisar e ingresar brigadas de reparación y de atención inmediata, para solucionar los detalles hallados.

“El único evento significativo que tuvimos fue un exceso de corriente en el libramiento ferroviario de Campeche, entre San Francisco de Campeche y Tenabo, una afectación como de 45 a 70 metros donde el volumen de agua fue tan intenso que deslavó un poco la capa de balasto y quedó la vía descubierta sin el arrope del balasto y decidimos por ese motivo entrar a hacer trabajos de mantenimiento y establecimos un puente.

El tren llegaba hasta Tenabo, ahí trasladamos a los pasajeros con vehículos de Tren Maya hasta la estación de campeche, en donde continuaban su recorrido. En ningún momento interrumpimos el servicio. Al siguiente día, ya cuando reparamos durante la noche toda esa afectación logramos recuperar el tramo, era un tramo muy corto en realidad de 70 metros”, apuntó.

El general Lozano Águila consideró que esta situación les dio mucha experiencia; “el plan de emergencia funcionó, las brigadas de trabajo intervinieron oportunamente, los sistemas de detección funcionaron, la coordinación que tenemos con las autoridades (…) todo funcionó. Fue una excelente manera de demostrar que el Tren Maya mantiene un firme compromiso con la seguridad sus usuarios”.

Te recomendamos:  

Tren Maya reanuda servicio “con normalidad” tras afectaciones por las lluvias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados