Fonatur conversa con los pueblos indígenas sobre el Tren Maya

Fecha:

CDMX.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se realizó el conversatorio “Voces de los pueblos indígenas y el Tren Maya” para conocer la visión y posicionamiento de algunos reconocidos líderes comunitarios.

En este conversatorio participaron el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).

El evento se desarrolló a través del perfil de @TrenMayaOficial y estuvo inaugurado por Fernando Cotrim Barbieri, director de UNOPS en México y Eduardo López Moreno, director de ONU-Habitat en México; Adelfo Regino Montes, director del INPI y Manuel Santiago Quijano, director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de Fonatur.

El Tren Maya saldará una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas del sureste del país. El compromiso del Gobierno de México es que conjuntamente con los pueblos indígenas diseñemos y construyamos el futuro que queremos para la región”, señaló Manuel Santiago Quijano, Director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de Fonatur.

Para Fonatur, los pueblos y comunidades indígenas constituyen un elemento fundamental en la concepción e implementación del proyecto.

La celebración de este día internacional es la ocasión para reiterar este compromiso de manera pública, propiciando un espacio para potenciar la voz de los pueblos indígenas, fortalecer el debate; así como, compartir experiencias y buenas prácticas para garantizar su participación en el diseño, implementación y el reparto justo y equitativo de los beneficios que se deriven del proyecto.

 

Continúa leyendo:

Querétaro recibe Sello de Seguridad Global

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

*Debiera exigir al SAT -para no involucrar al Ejecutivo-...