El Tren Maya continúa preservando la fauna del sureste

Fecha:

YUCATÁN.- Como el Tren Maya es un proyecto que busca conservar el medio ambiente, su construcción se realiza con medidas de preservación para cuidar la fauna silvestre que se encuentra cerca del derecho de vía.

https://twitter.com/TrenMayaCamp/status/1354196402050654210

Por ello, para manejar adecuadamente el hábitat natural y la fauna se llevan a cabo tareas de mitigación de impacto ambiental.

Estos trabajos se realizan de la mano con pobladores de las comunidades, quienes ayudan a la detección de animales.

Además, se emplean otras medidas para atender la vegetación como la detección de especies, el mantenimiento de los ejemplares rescatados y colecta de semillas. Mientras que las medidas para el cuidado de los animales son el ahuyentamiento; detección y liberación.

Imagen

Con estos avances el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reitera que el Tren Maya se realiza bajo una estrategia ambiental integral pues el proyecto es un aliado de la conservación de las especies del sureste.

 

Continúa leyendo: 

INAH busca vestigios arqueológicos en trabajos del Tren Maya

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos