Tren Maya permitió la más extensa investigación de salvamento arqueológico: INAH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Tren Maya permitió la más extensa investigación de salvamento arqueológico del país, por lo que se han registrado y preservado 1 millón 169 mil 730 restos de varios tipos, lo cuales ya están en análisis para generar nuevos conocimiento sobre las civilizaciones que florecieron en el sureste mexicano, afirmó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

Esa cantidad comprende restos de bienes inmuebles, muebles, fragmentos de cerámica, osamentas y vestigios de asentamientos humanos hallados en seis tramos de esa infraestructura, donde el INAH trabaja en áreas adyacentes a las obras. Sólo falta por liberar menos de un kilómetro, 0.3 por ciento del tramo 6 del Tren Maya, el cual unirá a las ciudades de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo.

⇒ Al participar en La Mañanera de este jueves, el director general del INAH informó que, al día de hoy, se han otorgado los vistos buenos de obra para los tramos 1, 2, 3, 4, 5 y 7 del Tren Maya; en tanto que el avance en este rubro para el Tramo 6 es del 99.7 por ciento.

El Tren Maya nos ha dado la oportunidad de realizar la más extensa investigación de salvamento arqueológico en la historia de nuestro país, producto de la cual generaremos nuevos conocimientos sobre las civilizaciones y culturas que florecieron en el sureste mexicano y articularon en su diversidad lingüística, social, geográfica y económica a la gran nación maya prehispánica”, apuntó.

El funcionario reconoció la labor de las y los diversos especialistas que colaboran en la recuperación del patrimonio arqueológico, tanto en las obras constructivas del Tren Maya como en el desarrollo del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual optimiza la visita pública, la investigación y la conservación de 26 de estos sitios cercanos a la ruta de este proyecto ferroviario.

De acuerdo con el INAH, al corte del 22 de junio, se tienen por ahora 53 mil 568 estructuras registradas y conservadas, 1 millón 111 mil 608 fragmentos de cerámica recuperados y resguardados en bodegas, además de mil 844 elementos muebles. También se hallaron 97 osamentas, mil 348 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos, cenotes, grutas, algunas dedicadas a la ritualidad maya.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó ese salvamento arqueológico, que se podrá visitar cuando se concluya el Tren Maya, a inaugurarse a fin de año. “No nos trajeron la civilización de Europa, muchísimo antes la civilización (Maya) ya conocía de astronomía, matemática, sobre arquitectura”, destacó el mandatario federal.

Te recomendamos:  

Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.

Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en México

Ariana Grande y Cynthia Erivo anunciaron que Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en la CDMX, previo al estreno mundial del musical el 21 de noviembre de 2025.