Tren Maya impulsa formación académica y profesional en el sureste del país: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Maya impulsa la formación académica y profesional en el sureste del país, resaltó el director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, durante la presentación del informe semanal de avances de este proyecto estratégico.

Con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), detalló, el Gobierno de México mantiene un vínculo institucional a fin de ofrecer a estudiantes un espacio para realizar su servicio social y prácticas profesionales en el Tren Maya.

El funcionario anunció que serán contratados al menos 40 egresados de la primera generación de Ingeniería Ferroviaria perteneciente a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Palenque.

Al mismo tiempo, en las ciudades de Cancún y Chetumal, Quintana Roo, iniciará la implementación de la carrera de Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

El Tren Maya promueve en la península de Yucatán el desarrollo de carreras como Ingeniería Civil y Turística, entre otras afines.

Resaltó que está en proceso de formación el primer escalón de jóvenes maquinistas. Se trata de un equipo de 25 militares liderados por una mujer.

“Va a estar al frente de ese equipo, es la pionera y estamos muy orgullosos de saber que contamos al menos con una mujer, esperemos que en el siguiente escalón podamos reclutar a más”, apuntó.

Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la empresa Tren Maya indicó que esta ya forma parte de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles y de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.