Tren Maya celebra a su pasajero un millón

Fecha:

MÉRIDA.— El Tren Maya ha alcanzado un momento histórico este jueves: recibió a su pasajero un millón; se trata de Wilber Tomás Barbosa López, de 70 años, originario de Mérida. Llegar al millón de boletos vendidos representa entre 80 mil y 100 mil boletos al mes, con un pico de hasta 7 mil boletos por día.

Wilber Tomá adquirió su boleto el lunes 7 de abril, y este jueves 10 se llevó a cabo la ceremonia simbólica con funcionarios y directores en la estación Mérida/Teyo, quienes le entregaron un reconocimiento alusivo al boleto un millón, un tótem y un ‘Temayin’, un jaguar de peluche y mascota oficial.

“Hoy celebramos la llegada de nuestro pasajero un millón. Este momento simboliza mucho más: representa la confianza, el cariño y el respaldo del pueblo mexicano hacia este gran proyecto que avanza con rumbo firme”, afirmó el general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya.

Agregó: Un millón de historias que han recorrido esta tierra ancestral maya, que han contemplado sus paisajes, escuchado sus voces y sentido su fuerza, son la misma voz de quienes han vivido la mejor experiencia del mundo al cruzar una región viva, llena de cultura, historia, tradiciones y de belleza natural incomparable”.

Por su parte, Wilber Tomás recordó a su abuelo, quien habría sido ferroviario, y celebró que el Tren Maya sea un símbolo para unir destinos y generaciones.

“Me llena de emoción ver cómo este proyecto ha surgido con tanto esplendor, algo verdaderamente maravilloso. Es como si el tren estuviera volviendo a unir no sólo destinos, sino generaciones. Voy a ser parte de la historia del Tren Maya. Siento que el legado de mi abuelo vive en cada uno de nosotros. Ese tren no sólo es un medio de transporte, es un símbolo de conexión y cultura”, dijo.

En entrevista para Milenio, Lozano Águila destacó que actualmente se cuenta con una flota total de 25 trenes disponibles: 17 están en operación activa, mientras los demás pasan por pruebas y mantenimiento. Además, tres trenes permanecen en reserva en puntos estratégicos como Cancún y Mérida.

El general resaltó que legar al millón de pasajeros representa un logro en cuanto a los avances programados en el proyecto. “El Tren Maya no sólo conecta los siete tramos que abarcan mil 554 kilómetros en el sureste mexicano, sino que ofrece una alternativa de transporte más segura, cómoda y accesible”, apuntó.

Te recomendamos: 

Sectur celebra el fortalecimiento del Tren Maya con el inicio de su comercialización en plataformas y agencias de viaje digitales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.