Sin servicio en varias estaciones del Tren Ligero; hay apoyo de trolebuses

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la madrugada de este viernes, una camioneta se impactó en el muro de contención del Tren Ligero en calzada de Tlalpan, y ocasionó la caída del cableado eléctrico, por esta razón no hay servicio en seis estaciones: de Tasqueña a Nezahualpilli.

A través de su cuenta de Twitter, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México detalló que la madrugada de este viernes, una camioneta de carga chocó contra el muro de contención y un poste, en la inter-estación de Tasqueña y Las Torres.

Debido al accidente, únicamente hay servicio provisional en el tramo que va de Xochimilco a Nezahualpilli, en ambos sentidos. Para el tramo de Tasqueña a Nezahualpilli se habilitaron camiones del Trolebús, que salen del anden 1 del CETRAM de la misma terminal y tienen un costo de cuatro pesos.

El personal de mantenimiento del Tren Ligero ya labora en el lugar, para reanudar el servicio en las estaciones afectadas.

De acuerdo a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) dio a conocer que durante la madrugada, “cuerpos de emergencia atendieron un incendio en Calz. de Tlalpan, esq. Miguel Ángel de Quevedo; donde una camioneta se impactó contra el muro de contención y trozó el cableado de energía eléctrica del Tren Ligero provocando un incendio“.

Ante ello, trabajadores del Sistema de Transportes Eléctricos continúan laborando para arreglar la caída de una catenaria del Tren Ligero entre las estaciones Tasqueña y Las Torres. Por tal motivo, hay servicio provisional en este medio de transporte de Xochimilco a Nezahualpilli y los usuarios cuentan con el apoyo del trolebús.

Te recomendamos: 

CDMX rompe Récord Guinness por ser la ciudad con más puntos de Wifi gratuito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso