Tren de pasajeros AIFA-Pachuca, una de las grandes obras que consolidarán la transformación del país: Esteva Medina

Fecha:

TIZAYUCA, HIDALGO.- El Gobierno de México inicia el Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, obra ferroviaria que conectará al estado de Hidalgo con la zona metropolitana de la Ciudad de México, lo que beneficiará diariamente a más de 100 mil personas, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

Durante el inicio de trabajos preliminares para la construcción del tren México-Pachuca, encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien también estuvo acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, el titular de la SICT explicó que el trazo AIFA-Pachuca consta de 64 kilómetros, de los cuales, 14 son en estructura elevada y con algunos pasos de cruces a nivel. Esto se construye sobre el derecho de vía existente.

Durante el evento se llevó a cabo la firma de dos convenios, donde la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rubricó como testigo de honor: el memorándum de entendimiento SEMARNAT-SICT, y el Convenio Marco de colaboración SICT-SEDENA.

El titular de la SICT resaltó que la obra contará con inversión de 50 mil millones de pesos y generará cerca de 40 mil empleos directos e indirectos.

El tren cuenta con infraestructura ferroviaria de doble vía electrificada; desde la Ciudad de México hasta Pachuca son 106 kilómetros. Además, el material rodante será una flota de trenes eléctricos con velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y con capacidad de más de 700 pasajeros.

La reducción de tiempo del AIFA a Pachuca será de 50 por ciento, es decir, pasará de 40 minutos a 20 minutos. En el caso de la Ciudad de México a Pachuca se calcula una reducción en tiempo de 25 por ciento.

Esteva Medina agregó que están en proceso de definición las estaciones del tren AIFA-Pachuca. “Si bien sale de AIFA y llega a Pachuca, estaremos dejando paraderos en los diferentes municipios”.

A partir de este domingo inician los trabajos preliminares, los estudios y, posteriormente, se informará en qué consiste todo este proceso. Estas labores, dijo, se hacen en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Agrupamiento de Ingenieros Militares será quien lo construya.

La fecha estimada de entrega de la obra será a finales de 2026. El inicio de operaciones, después de las pruebas y certificación, será en el primer trimestre de 2027.

En cuanto a los municipios por los que pasa el trazo se encuentran: Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temascalapa, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocan, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma. La población beneficiada son 1.2 millones.

Este tren permitirá una conexión intermodal con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el tren suburbano a Cuautitlán; la terminal Buenavista de la Línea B del Metro; así como con la Línea 1, 3 y 4 del Metrobús, el Ecobici y la conexión del Tuzobús.

Esteva Medina agradeció la confianza de la Presidenta de México en la SICT y resaltó que, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y SEDENA, llevarán a buen término este proyecto.

“Y aquí quiero cerrar con la experiencia y conocimientos adquiridos que nos define, es parte de nuestra memoria el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al haber recuperado los trenes de pasajeros; nos compromete a consolidar esta visión de transformación del país”.

También acompañaron a la presidenta: el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo; la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro Sánchez la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Efraín Morales López.

Asimismo, el comandante de la I Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda; el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez; el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de SICT, Andrés Lajous Loaeza; y el encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad México, Roberto Capuano Tripp.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.