Trata de personas, al alza en Puebla: Sedena; también el robo a transporte

Fecha:

PUEBLA.— Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que los delitos de robo a transporte y trata de personas muestran una tendencia al alza en Puebla. Sin embargo, el homicidio doloso, el robo de vehículos y las extorsiones tienen una tendencia a la baja.

Durante la Mañanera de este jueves, realizada en Puebla, previo a la conmemoración por el 5 de mayo, el funcionario federal dio un balance general de la situación de seguridad en la entidad; detalló que el delito de robo a transporte ubica al estado en la cuarta posición nacional, con tendencia al alza. En marzo se dieron 189 eventos de este ilícito en el estado.

Indicó que en marzo se dieron 492 robos de vehículos; en cuanto a la trata de personas, se ocupa en lugar 12 a escala nacional, y se dieron tres casos en marzo y van diez en el primer trimestre de 2022, con una tendencia al alza.

En secuestros, dijo, Puebla ocupa el lugar 19 en el país y en lo que va del año se han dado cuatro. En robo a casa habitación, se dieron 224 casos en marzo, con lo que estado ocupa el lugar 20 en lo nacional. Mientras que en homicidios dolosos, se reportaron 75 en marzo, lugar 21 en lo nacional y va a la baja, dijo el titular de Sedena.

El secretario de la Defensa destacó que los municipios de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco concentran la mayor incidencia delictiva por homicidios, robo de autos y narcomenudeo con 19 mil 867 casos, lo que representa el 55.9 ciento del total de los registrados en la entidad.

⇒ En cuanto al robo de hidrocarburos, Luis Cresencio Sandoval comentó que cinco municipios poblanos concentran la mayoría de las tomas clandestinas, tras señalar que hasta ahora se han recuperado 2.3 millones de litros de combustible y se han asegurado 90 predios.

En su intervención, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró que el estado se mantiene en un nivel de seguridad suficiente para que la gente viva. “Tenemos que tener un combate frontal a la inseguridad y en Puebla se mantiene nivel suficiente para que la gente viva con perspectiva de plenitud”, apuntó.

Te recomendamos: 

Hallan identificación de Debanhi Escobar a más de 20 km de donde fue encontrado su cuerpo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

En México y en el mundo es tiempo de mujeres: presidenta Claudia Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y...

”Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro”, puntualizó. Destacó que en México, la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación

Pensión vitalicia IMSS 2025: requisitos, semanas cotizadas y cómo solicitarla

La pensión vitalicia, también conocida como Renta Vitalicia, es un pago mensual garantizado de por vida para quienes han cumplido con los requisitos del Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.