Trastorno bipolar: el camino adecuado para la recuperación de quien lo padece

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – En México, el trastorno bipolar se diagnostica principalmente en personas entre los 18 a 35 años. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en el país existen 3 millones de personas que enfrentan esta condición; sin embargo, sólo el 50% está diagnosticado y lleva a cabo un tratamiento.

En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar que se conmemora el 30 de marzo, la organización Voz Pro-Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) destaca que este padecimiento es una de las condiciones de vida con posibilidades de llevar a cabo un tratamiento, ya que con una rehabilitación psicosocial le permitirá a la persona ser funcional, aspirar a una calidad de vida y lograr su desarrollo integral.

El trastorno bipolar es una alteración del estado de ánimo entre la manía, la hipomanía y la depresión mayor, registra una variación entre ellos y el período de cada uno puede durar al menos una semana.

Especialistas en la materia señalan que generalmente estos trastornos se presentan en la misma proporción entre hombres y mujeres, y se asocian con una predisposición genética o fisiológica. No obstante, el entorno psicosocial puede contribuir al surgimiento del padecimiento. En el mundo se estima que el 4% de la población enfrenta esta condición.

Luego de ser diagnosticada la persona con trastorno bipolar, VPSM CDMX agrega que la recuperación es un proceso continuo, implica tratamiento integral, aceptación del diagnóstico (por medio de la psicoeducación), terapia psicológica (cognitivo-conductual) y preparación psicoeducativa de la familia.

“Y aunque no hay una cura definitiva, es posible que la persona lleve una vida estable, a partir del manejo adecuado de la enfermedad. Todo esto sustentado con rutinas constantes y un estilo de vida saludable, como una dieta equilibrada y sueño adecuado”, indica Gabriela Cámara, presidenta honoraria de VPSM CDMX.

La detección temprana de las recaídas puede ayudar a que éstas no se agraven, actuar a tiempo para prevenir un episodio o una crisis. Por lo que es muy importante que el paciente logre tener un autoconocimiento, además que los familiares desarrollen la habilidad de comunicación asertiva para ayudarle a identificar esta condición y den acompañamientos buscando apoyo especializado.

Gabriela Cámara señala que, “la recuperación del trastorno bipolar no significa la desaparición total de los síntomas, sino aprender a manejarlos eficazmente para llevar una vida plena. Es un proceso permanente que requiere compromiso, apoyo profesional y la adopción de hábitos saludables. Con un tratamiento adecuado y una red de apoyo sólida, las personas con trastorno bipolar pueden alcanzar estabilidad y bienestar”, concluye.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.