Trasformar al INE, no desaparecerlo, objetivo de la reforma electoral, afirma Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que con la reforma electoral no se plantea la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), sino su transformación, una nueva composición en su integración y una manera distinta de elegir a los consejeros electorales, por voto universal.

Durante una conferencia de prensa, realizada al culminar una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, el presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que el INE, como órgano electoral, tiene que mantenerse para organizar elecciones.

Recordó que la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, busca que los tres poderes propongan a las y los candidatos para ser consejeras y consejeros, así como magistradas o magistrados electorales; y que la ciudadanía sea quien decida con su voto.

El legislador reconoció que uno de los asuntos más polémicos es “la desaparición de los recursos para financiar actividades ordinarias de los partidos” políticos. Agregó que el proyecto incluye la incorporación de la urna electrónica y el voto digital, pero esos “son temas que vamos a discutir”.

Ricardo Monreal recordó que la propuesta está en la colegisladora, pero subrayó que el Senado de la República actuará como Cámara revisora, por lo que estarán atentos al desarrollo de la discusión y abiertos al debate.

Además, el senador adelantó que se aprovechará el receso para avanzar en seis iniciativas en materia de plataformas digitales, con el máximo consenso. Detalló que se trata de propuestas en materias como justicia y trabajo digital.

Las tecnologías de la información deben legislarse, asentó Monreal Ávila, al igual que la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la geopolítica y la robótica, pues son desafíos que ya nos alcanzaron y deben regularse.

Sobre el tema del agua, informó que buscan presentar una reforma en la materia, pero esperarán hasta que haya acuerdo y consenso. En ese tenor, reveló que se iba a presentar una propuesta durante la última Sesión del Periodo Ordinario; sin embargo, fue frenada por reclamos de asociaciones y sectores de la sociedad.

Finalmente, el líder de la mayoría legislativa aseguró que la voz de las y los empresarios es indispensable en el Congreso de la Unión y en los órganos deliberativos, ya que, a su consideración, la interlocución es cada vez más necesaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...