Tras ser liberado, “El Mochomo” vuelve a ser detenido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, fue liberado del Penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, tras ser detenido el 24 de junio; pero de inmediato fue reaprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de una investigación por delincuencia organizada, asunto no relacionado con el caso Ayotzinapa.

Casarrubias Salgado, identificado como uno de los lideres de Guerreros Unidos, grupo delincuencial vinculado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

https://twitter.com/blogdelnarcomx/status/1278469093969010691?s=20

Durante los primeros minutos de este miércoles, la juez Segundo de Distrito de Procesos Federales con residencia en Toluca, María del Socorro Castillo Sánchez, ordenó la liberación de El Mochomo, debido a que no existían elementos para mantenerlo detenido por una acusación relacionada a la delincuencia organizada. Fue detenido el jueves en el municipio mexiquense de Metepec, tras casi seis años de búsqueda.

Alrededor de las 15:10 horas,  El Mochomo cruzó la garita del penal del Altiplano para dirigirse al estacionamiento, donde ya lo esperaban su padres y el abogado, pero antes fue rodeado por agentes ministeriales quienes lo subieron a una camioneta y posteriormente a un helicóptero para llevarlo a las instalaciones de la SEIDO en la Ciudad de México.

En el expediente del caso de los 43 constan las declaraciones de Osvaldo Ríos Sánchez, El Gordo, y su hermano Miguel Ángel, El Pozol, quienes declararon que los normalistas fueron enterrados en una fosa clandestina en Pueblo Viejo, Iguala, lo anterior después de que El Mochomo ordenó matarlos.

  • Hasta el momento el Ministerio Público Federal no cuenta con una orden de captura en contra de El Mochomo por lo que se refiere a la desaparición de los normalistas.

Familiares, estudiantes y simpatizantes de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa protestan el jueves 26 de abril de 2018, en Ciudad de México (México).

Te recomendamos: 

OTRAS INQUISICIONES: “El Mochomo” y “El Chapo”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.