Tras resultados de PEMEX, inversionistas en espera de certidumbre con plan para infraestructura energética: Santamarina + Steta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque hubo mejoras, los resultados que presentó PEMEX recientemente resultaron todavía adversos, por lo que es prioritario que el gobierno federal presente en próximos días el plan de infraestructura energética, que consta de 137 proyectos de infraestructura, con un valor de 100,000 millones de dólares.

Gustavo Mendoza experto en financiamiento e infraestructura de la firma legal Santamarina + Steta, señaló que “dicho plan deberá contener nuevos proyectos bajo condiciones lo suficientemente atractivas para los inversionistas en materia de seguridad jurídica, legal y financiera”.

El especialista señaló que el plan de negocios presentado por PEMEX ya tiene mejoras significativas en su operación como activos que antes no se utilizaban, el habilitar instalaciones para petroquímicos y gas, la reparación urgente de pozos y la disminución del robo de combustible en 90%. Añadió que “se mencionan nuevas reservas petroleras, pero éstas todavía no están certificadas y por ende requerirán de grandes inversiones”, dijo.

“Sin embargo -dijo- las ventas en 2019 fueron 17.1% menores en relación al 2018, en petrolíferos casi 6% negativo, en gasolina automotriz 4.2% negativo y 31.4% de combustóleo. En exportaciones fueron 5% abajo en el mismo periodo y en gas seco 12% negativo. La eficiencia operativa no basta para compensar los resultados y los costos enormes que tiene la paraestatal, máxime las tendencias a la baja en los precios del petróleo”.

Gustavo Mendoza puntualizó que por lo tanto resulta prioritario revertir los resultados de PEMEX con el plan nacional de infraestructura energética, ante esta tendencia de pérdidas. “Se requieren mayores ingresos con costos de producción menores, ya que de otra forma la petrolera no tendrá los recursos suficientes para generar utilidades suficientes y compensar sus pérdidas. Resulta necesario que el plan vaya más en concordancia con la situación actual del país. Los tiempos de agotan”, concluyó.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.

Nuevo León da inicio al vuelo Monterrey – San José, Costa Rica

MONTERREY.— La Secretaría de Turismo de Nuevo León acompañó el...