Tras masacre de 24 personas en Irapuato, AMLO pide dejar hipocresía a gobernador de Guanajuato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras lamentar la masacre de 24 personas en un centro de internamiento para adicciones en Irapuato, Guanajuato, el presidente Andrés Manuel López pidió al Gobierno local “hacer a un lado la hipocresía” y trabajar de manera conjunta.

Dijo que las fuerzas federales seguirán apoyando en tareas de seguridad y combate al crimen organizado, pero recomendó al gobernador Diego Sinhue Rodríguez una revisión de los órganos impartidores de justicia para evitar corrupción.

“No vamos a abandonar al pueblo de Guanajuato (…) Es una situación muy grave lo que se está padeciendo, no tiene que ver con situaciones políticas o partidistas”, señaló.

Consideró que el caso de la masacre en el centro de internamiento, “fue muy fuerte, pero no vamos a abandonar al pueblo de Guanajuato, tenemos elementos de la Marina, Defensa Nacional y la guardia Nacional; van a continuar defendiendo a la población”.

Por otra parte, López Obrador reveló que la liberación de José Ángel Casarrubias, conocido como el Mochomo, presunto líder del grupo delictivo Guerreros Unidos, fue liberado del penal del Altiplano porque hubo corrupción en el juzgado que dio la orden: “hubo dinero de por medio”.

“En la mañana nos presentaron un informe acerca de que hubo corrupción en el juzgado que ordenó la libertad y se tienen las pruebas, o sea que hubo dinero de por medio. Entonces pues se va a actuar castigando a los responsables y lo digo aquí porque estas cosas se ocultaban, o sea puedo decirles que la liberación de este señor, presunto responsable de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, tuvo que ver con un acto de corrupción del juzgado en donde se le otorgó la libertad y yo espero que la Fiscalía entregue todas las pruebas y que sí una prueba se da a conocer y tiene que ver con corrupción y esta prueba queda nulificada mi respuesta es: no le hace, pero que quede evidenciada”, remarcó AMLO.

López Obrador aseveró que se castigará a las autoridades responsables de haber liberado al Mochomo. Reiteró que “la justicia no es solo castigar al responsable, es también evitar la repetición del ilícito” y explicó que esto se puede ir resolviendo con una voluntad colectiva, repudiando estos hechos de corrupción.

Cabe señalar que el Mochomo dejó el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, y agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) ya lo esperaban con una nueva orden de presentación, por lo que fue detenido otra vez en ese momento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Declaran amazonía de Colombia libre de hidrocarburos

Irene Veléz Torres, Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible...

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....