TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Temen AMLO y su grupo una primavera similar a la árabe?

Fecha:

Roberto Vizcaíno

Siempre rezagados del resto del mundo, los mexicanos podríamos estar a las puertas de vivir -afirman algunos analistas y sociólogos-, un movimiento social de niveles de la Primavera Árabe de 2010-2012 que derribó a unas 12 tiranías en medio oriente o del Movimiento de los Indignados de por esa época que transformó estructuras en Europa.

Algo así, dicen, prevén Andrés Manuel López Obrador y los suyos en el desarrollo de una inusitada y poderosa campaña, con un gasto multimillonario a través de espectaculares en prácticamente todas las ciudades y carreteras del país a fin de convocar a los mexicanos no a que acudan a votar en la consulta de revocación de mandato, sino a favor de que se quede el tabasqueño.

Al parejo está en curso una persistente e ilegal campaña a lo largo y ancho del país, a través del activismo directo de alcaldes, gobernadores, líderes, senadores y diputados de Morena que llaman a la población a la ratificación del mandatario.

En las semanas recientes, quizá desde fines e inicios de año, AMLO y su entorno comenzó a ver indicios de un creciente sentimiento de inconformidad social hacia su gestión.

Y se prendieron las alarmas. Hoy todo el morenismo está en acción.

Así desde el poder se realizan acciones como el reparto previo este mes, del doble de los bonos a los adultos mayores, 7,700 pesos a cada adulto, bajo el argumento de que se hace esta entrega de dinero en directo en previsión de la veda electoral de las elecciones de junio.

Por lo demás el tabasqueño y los suyos se preparan para arreciar su campaña en lo que queda de aquí al 10 de abril, previendo que los opositores -empresarios, lideres de partidos, intelectuales y otros-intensifiquen sus llamados a votar en favor de que AMLO deje el cargo.

¿Es posible que ocurra aquí algo similar a la Primavera Árabe de 2010 y se logre echar fuera a AMLO?, se preguntan unos y otros.

No, no es imposible, afirman quienes saben de esto. Es cosa de que se usen las redes sociales como ocurrió allá. Lo demás lo haría la creciente inconformidad social contra el mandatario.

MORENA REQUIERE DE UNIDAD Y CONCILIACIÓN  

En este contexto, el líder de Morena en el Senado, el zacatecano Ricardo Monreal llamó de nuevo a sus correligionarios en Morena a buscar la unidad y la conciliación.

Monreal, quien durante este complicado fin de semana se reunió con empresarias de Jalisco -de quienes escuchó reclamos y sugerencias-, consideró que el partido en el poder no ha logrado construir un camino propio y transita “jalado” por la popularidad y aceptación del Presidente de la República quien mantiene niveles de 60 a 65 por ciento de popularidad.

Hay que reforzar la cohesión de Morena, dijo y señaló que es evidente que el partido ha quedado rezagado frente al Presidente de la República.

Por ello les pidió a los morenistas reforzar la estructura política del partido, trabajar en unidad, con convicción y cohesión.

Reconoció que la división interna surgida en la selección de candidatos en el proceso electoral de 2021, ha provocado una disminución en preferencias.

Hay varios estados en los que tendrían que fortalecerse las estructuras político-partidistas de Morena, como Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes o Querétaro.

“Hace falta mucho trabajo de conciliación, de unidad, de objetivos comunes, de trabajo organizado, de conformar estructura, de capacitación, de formación política en Morena”, indicó.

Igual insistió en que él se presentará a las internas de Morena para la presidencial de 2024 y que ganará “a la buena” esa contienda para luego obtener el triunfo en las elecciones de 2024. Se definió asimismo como partidario de la conciliación, el diálogo y las políticas públicas progresistas sin colocarse ni en la extrema izquierda o derecha.

“… he luchado toda mi vida para este momento y voy a construirlo y a consolidarlo con la ayuda de todos”, aseguró.

…..rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos