TRAS LA PUERTA DEL PODER: Opositores votarán reforma eléctrica después de las elecciones

Fecha:

Roberto Vizcaíno

En contrasentido de los apuros de Ignacio Mier coordinador de los diputados federales de Morena- y de la obsesión del presidente Andrés Manuel López Obrador por sacar aprobada la reforma eléctrica en este mes de febrero, la oposición PAN, PRI y PRD no ven condiciones para que se apruebe antes de las elecciones del 5 de junio.

Otro punto esencial, dicen, es que tampoco saldrá como lo quieren y exigen Mier y López Obrador. La que se vote tendrá cambios profundos, advierte opositores.

Sobre todo eso, Alejandro Moreno, presidente del PRI -quien ha sido señalado desde todos los ámbitos políticos, intelectuales y periodísticos como quien negociará con AMLO para que esa reforma salga como la quiere el tabasqueño-, afirma:

La aprobaremos, si garantiza viabilidad, competencia, cuidado del medio ambiente, energías limpias, y mejores tarifas; si se abre a cambios exigidos por los expertos…

“Si no cumple con ello, no va  a caminar ni en San Lázaro ni en el Senado”, asegura el campechano.

Un tercer punto, advierte Moreno, es que su debate y aprobación no se deberá mezclar con el proceso electoral en puerta.

Por eso Morena y AMLO, acusa, acuden a distractores. Mientras, agrega, este país es un desastre, una tragedia y Morena ni el Presidente no dan una.

Marko Cortes líder de Acción Nacional y Jesús Zambrano, la otra parte de la Coalición Va por México coinciden con Alito. Los hechos los avalan. Hasta hoy han cumplido y la eléctrica no avanza.

Para refutar lo que se afirma de él, Alejandro Moreno afirma: el PRI no es colaboracionista del gobierno, somos oposición.

COMO NO AVANZA LA ELÉCTRICA, VAN POR OTRA

En este contexto ayer el senador Ricardo Monreal adelantó que el presidente López Obrador prepara ya el envío al Congreso de la iniciativa para que la Guardia Nacional pueda ser incorporada a la Secretaría de la Defensa.

Indicó el zacatecano que de eso fue informado ayer por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez luego de entregar el Informe Anual de Actividades de la Guardia Nacional.

La lógica indica que esta iniciativa será ingresada por el Senado a fin de que Monreal pueda comenzar de inmediato a negociar con la oposición a fin de aprobarla lo más pronto posible.

De esta forma se cumplirían dos objetivos: aprobar una reforma en el primer trimestre sin que importe que la eléctrica se pueda ir para la segunda mitad del año.

“Vamos a insistir en el diálogo, aunque en algunas partes no cumplan, nosotros tenemos que seguir dialogando, porque esa es nuestra función”, comentó el zacatecano.

En cuanto a la reforma eléctrica, dijo que él siempre ha dicho que “se debe escuchar a las y los empresarios y todos los sectores involucrados, así como mover nuestras posiciones originales para poder lograr un acuerdo amplio”.

O sea, coincide con PRI, PAN y PRD.

“Voy a respaldar la iniciativa del Presidente. Pero podríamos enriquecerla en los próximos días…

“Esperaremos a que concluya el trámite en la colegisladora. Después aplicaremos algunas observaciones puntuales para no incurrir ni en violaciones constitucionales, ni en posibles demandas millonarias contra el Estado mexicano”, subrayó.

Respecto del muy cuestionado proceso de nombramientos embajadoras y embajadores, y de cónsules, comentó que en estos días se encontrará con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a fin de revisar conjuntamente las propuestas que enviarán al Senado.

De igual forma dijo platicará con quienes integran las Comisiones de Relaciones Exteriores y con los otros coordinadores parlamentarios, para ver qué trámite y qué tiempo se le otorgará a la discusión.

“Sin duda va a haber una discusión amplia en las comisiones”, concluyó.

POSTDATA SOLO PARA ENTERADOS E INTERESADOS: El líder de (ahora ya se sabe, al menos la mitad) de los senadores de Morena, presidente de la Junta de Coordinación Política, refleja paz, seguridad y tranquilidad luego de vivir durante la semana anterior uno de los momentos más tensos y riesgosos de su carrera política. Sobre ello sonríe y sólo comenta: le midieron, le midieron.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.

Revela Claudia Sheinbaum en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: “vas a poder”, le dijo

Sheinbaum Pardo cuenta que en un viaje rumbo a Nuevo Laredo junto a López Obrador, hablaron de la seguridad y de "la irresponsabilidad con la que se enfrentó el problema durante el sexenio de Calderón, de la corrupción en el de Peña y sobre la importancia de atender a las y los jóvenes".