Roberto Vizcaíno
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, es sin duda el “gran” brazo político del presidente Donald Trump y, junto con el vicepresidente James David Vance, los dos más importantes prospectos para sucederlo en la Casa Blanca en las elecciones del 7 de noviembre de 2028.
¿Por qué insisto en subrayar algo que seguramente Usted ya sabe?
Porque lo que haga o diga Rubio tiene tras de sí la perspectiva de que cumpla su encomienda de actuar como contrapeso político, económico y de seguridad desde la Casa Blanca sobre el Gobierno de Claudia Sheinbaum de aquí al 2028, y luego muy posiblemente ser el presidente de los EU del 2029 al 2037.
Es decir, no es cualquier político gringo opinando sobre cosas de México como lo quiso hacer ver la mandataria mexicana al decirle que debe callarse y no emitir comentarios sobre la ejecución de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno de la CDMX.
No. Luego de Donald Trump, lo que diga o haga Rubio es lo más importante en Washington y el mundo, y en México.
Para darle dimensión a su poder, debemos ver que Rubio ha estado en las mesas de negociación de la paz en Ucrania, en las instancias de negociación entre Israel y Hammas en Gaza, en las negociaciones con China, y es quien ha decidido -en un obvio desdén hacia el gobierno de Sheinbaum- visitar primero, del 1 al 6 de febrero de 2025 a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana y dejar “para después” a México, el vecino y primer socio comercial de EU.
Rubio, al comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes el miércoles reiteró que hay partes de México que están gobernadas por los cárteles y que los asesinatos de Ximena Guzmán y de José Muñoz colaboradores de la Jefe de Gobierno Clara Brugada son el reflejo de la violencia política real en este país.
“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la Alcalde de la ciudad. La violencia política allí es real. Ellos tienen un interés y un deseo de enfrentar a estos cárteles, y nosotros queremos ayudarlos a equiparse y brindarles información“, dijo al informar que podría finalmente, luego de más de 4 meses de haber llegado al poder visitar México.
Del gobierno de Claudia Sheinbaum, acotó:
“De hecho, ha sido bastante positivo. Han respondido de manera muy favorable a nuestras preocupaciones en materia de seguridad. Han aumentado su cooperación con nosotros en seguridad de formas que han resultado muy productivas”, agregó.
LA DOBLE EJECUCIÓN EVIDENCIA UNA OMINOSA IMPRUDENCIA
A dos días de la ejecución de dos funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Administración local “apenas” evalúa si se requiere incrementar la seguridad del Gabinete capitalino.
En Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum de plano desechó la posibilidad de que los dos asesinatos deriven en un reforzamiento de los sistemas de protección de funcionarios.
Brugada a su vez afirmó que con los protocolos establecidos es más que suficiente para enfrentar estas circunstancias.
“Tenemos en la Ciudad de México una estrategia de seguridad sólida, que no es nueva, que ha dado resultados”, apuntó.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
La indagatoria encontró que el sicario estuvo y analizó el sitio desde días antes… vio llegar varias veces a Ximena y observó las rutinas de José. Y vivió, entendió, se hizo parte del flujo de personas y autos del lugar donde debía actuar.
Supo dónde se estacionaba Ximena y por cuanto tiempo debía esperar a José para luego ir a las oficinas centrales de la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
El martes escogido para dar el golpe, el sicario llegó tranquilo 20 minutos antes, conocedor del lugar, sabedor de la rutina y los tiempos de sus objetivos
El reparto de los 12 disparos del asesino definen el nivel de importancia de sus objetivos: 4 fueron para José y 8 para Ximena. Es obvio que la instrucción fue asegurarse que Ximena no pudiera sobrevivir.
El sicario huyó a pie para subir a una motocicleta negra conducida por un segundo delincuente que abandonaron tres cuadras después para subir a un auto azul y conducirse a la alcaldía de Iztacalco y subir a un tercer vehículo, una camioneta gris, para huir finalmente hacia el Estado de México.
El análisis de las balas indicó que la pistola 9 milímetros utilizada para la ejecución no había sido utilizada en ningún otro delito. Lo demás deja en claro que tanto el sicario como sus cómplices utilizaron guantes, y cascos y que los dos autos utilizados son robados y con los números de serie borrados.
En nada de eso se han encontrado huellas dactilares, y solo se analizan los rastros de ADN para intentar identificarlos.
Todo un operativo planeado con rigor para evitar ser identificados… y que no se pueda llegar al autor intelectual. Y sin autor intelectual no hay causa visible.
Unos y otros hechos revelan que las cúpulas de la 4T –Brugada y Sheinbaum– caen en la irresponsabilidad de no entender que, si sus decisiones afectan intereses delincuenciales y de otra índole, deben protegerse, blindarse, establecer equipos de análisis de riesgos y protocolos para resguardarse.
La doble ejecución advierte que las agendas de la Jefatura de Gobierno están vulneradas. Que hay delincuentes que saben lo que cada quien dentro del círculo del poder capitalino hace y cuáles son sus rutinas personales y profesionales.
SIGUEN LOS CONVERESATORIOS DE TELECOMUNICACIONES
Durante la primera mesa del quinto y último conversatorio sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, senadoras, senadores, representantes y especialistas del sector abordaron ayer la importancia de garantizar los derechos de las audiencias y de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, así como las atribuciones de las defensorías y del Registro Nacional de Usuarios.
Las animadversiones partidarias y las confrontaciones, no el debate técnico ni de derechos ciudadanos, dominaron esta mesa.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook