TRAS LA PUERTA DEL PODER: El asesino del alcalde Manso, de apenas 17 años de edad

Fecha:

Roberto Vizcaíno

El asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manso es preocupante por donde se le mire:

–       Fue cometido por Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven adicto a las metanfetaminas, vecino del poblado de Paracho, de apenas 17 años de edad. Hay plena seguridad de la identidad del asesino porque su cuerpo fue reconocido por su familia, que informó que el joven dejó de ir a su casa desde una semana antes del homicidio, el sábado pasado. La prueba de rodizonato de sodio confirmó que Víctor Manuel Ubaldo fue el asesino. El cuerpo fue entregado el miércoles 5 de noviembre a su familia.

–       Se busca ya a 2 cómplices que, de acuerdo a videos consultados de la zona comercial de Uruapan, a Víctor Manuel Ubaldo Vidales lo acompañaron previamente para hacer compras en tiendas y en un hotel cercano donde el joven se hospedó para presumiblemente esperar el momento en que debía ejecutar al popular y prometedor presidente municipal. Es muy posible que esos acompañantes vigilaron que el joven no pudiera arrepentirse del crimen que iba a cometer, y lo observaron hasta momentos antes del crimen.

–       Todo indica -reveló el Fiscal de Michoacán Carlos Torres Piña- que su asesinato fue ordenado por la cúpula del Cartel Jalisco Nueva Generación.

–       Todavía no hay datos firmes sobre la identidad de los 2 acompañantes del joven sicario.

–       Se sabe que el CJNG fue el que fraguó este atentado porque la pistola con que lo mató Ubaldo Vidales fue utilizada en dos crímenes realizados días antes contra enemigos locales reconocidos de ese cartel. Esos ataques fueron cometidos con la misma pistola calibre nueve milímetros con que se asesinó al alcalde, en la ejecución de dos personas el 16 octubre en la colonia Tierra y Libertad, y el 23 octubre en el bar “La Gran Parada”, donde un empleado fue asesinado y otro herido.

–       El asesinato del alcalde se logró a pesar de estar resguardado por 24 escoltas de diferentes instituciones, afirmó el Fiscal.

–       En Uruapan operan simultáneamente el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Viagras, Los Caballeros Templarios, Los Blancos de Troya y Pueblos Unidos.

–       Existe una línea de investigación principal que surge del hecho de que el 28 de agosto fue capturado René Belmonte Aguilar, alias “El Rino“, por elementos de la policía municipal de Uruapan y reconocido como líder regional del CJNG. El asesinato de Manso pudiera ser una venganza por esta detención.

PREOCUPACIONES:

Sin duda la principal preocupación de los centro del poder en México -Presidencia de la República, Senado, Cámara de Diputados, secretaría de Seguridad, secretaría de Gobernación, dirigencia de partidos políticos, cámaras empresariales, sistema financiero, Conago, asociaciones municipales, gobierno de Estados Unidos, etc- es que en Michoacán, y en especial en Uruapan, existe un microcosmos que refleja todos los aspectos y niveles de operación del narco, del crimen organizado y sus consecuentes narcolaboratorios, existencia de ranchos de entrenamiento y exterminio como el de Izaguirre, de los cuales surge la nueva fuerza de jóvenes entrenados y armados, muchos de ellos todavía considerados niños -como el sicario que ejecutó al alcalde Manso- y de un sistema de extorsión que afecta a la producción de aguacate limón, minas, transporte de carga y pasajeros, comercios, industrias, y hasta lo que entra y sale por el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Todo un microcosmos delincuencial que se replica en otros estados.

El reto es no sólo ir contra 6 o 7 carteles, sino analizar población por población para medir el grado de involucramiento social y político en el narco y el crimen organizado en cada uno de los 113 municipios de Michoacán y luego ver cómo se vincula todo esto con los de sus vecinos Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Guerrero.

Todo eso y mucho más quedó expuesto con el asesinato del alcalde Manso. No es sólo Uruapan sino casi todo el centro y occidente del país. La parte central del litoral mexicano en  el Pacífico.

Contra eso va ahora Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan Carlos Manso.

EJIDATARIOS PIDEN NO LOS UTILICEN CONTRA TIME CERAMICS

Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, en el estado de Hidalgo, denuncia una campaña política y mediática de desprestigio contra la empresa Time Ceramics, por un supuesto uso ilegal del agua.

Se trata, afirmó, de un ataque, del que los ejidatarios “no queremos ser parte, porque sabemos que el agua se usa aquí por la empresa hy la comunidad bajo plena vigilancia del gobierno y los pobladores”.

La representante ejidal indicó “no tener ningún diferendo con la empresa sino por el contrario, agradecimiento porque ha traído además de trabajo para la gente de la región, impulso a la economía local”.

Hernández Aguirre representa a 433 ejidatarios de Emiliano Zapata y recordó ella misma ha acompañado a personal de la Conagua en un recorrido por la empresa en que se verificó que los pozos de agua localizados dentro de sus instalaciones están debidamente cerrados y sellados.

“Ellos (la gente de Time Ceramics, afirma) reciclan agua, utilizan sólo agua tratada y de lluvia”.

Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se solidariza Ricardo Anaya con Claudia Sheinbaum: “Si no pueden cuidar a la Presidenta, qué podemos esperar”

De acuerdo con el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, el episodio debe encender las alarmas sobre la situación de violencia que vive el país. "Absoluta solidaridad y cualquier mujer violentada o acosada”, señaló Ricardo Anaya.

VTEX: la omnicanalidad como motor de competitividad en el comercio digital

El comercio del futuro no seguirá caminos predecibles...

La Secretaría de Turismo de Puebla presenta su programación cultural para la Temporada de Todos Santos

Con 45 eventos en distintos municipios, Puebla se...

Encabeza Claudia Sheinbaum presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

“Es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar y que estoy muy entusiasmada por eso, que se llama México, país de innovación”, agregó. La convocatoria para inscribirse está disponible en labmexia.gob.mx del 6 de noviembre al 6 de diciembre