fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO sólo podría vetar una vez más a comisionados del INAI

Por Redacción FM
17 marzo, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra
0
Compartido
9
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Vizcaíno

 

La Constitución permite al presidente de la República vetar sólo 2 veces nombramientos del Senado en órganos autónomos, pero no tres. La tercera -cómo en el popular dicho-, es la vencida y el mandatario tiene que acatarlo las designaciones aunque no le gusten.

Tal se desprende de lo explicado ayer por el doctor en Derecho Constitucional Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la mayoría de Morena en el Senado, y aspirante abierto a la presidencial del 2024.

Lo otro que se deriva de esa explicación, es que Andrés Manuel López Obrador podría vetar por segunda ocasión a designados como comisionados al INAI y entonces, al no tener el número suficiente de consejeros para realizar plenos legales, este organismo autónomo no podría emitir resoluciones jurídicamente vinculantes lo cual técnicamente lo colocaría en condición de inoperante, inválido, o inútil lo que podría llevar al Presidente de la República o sus fracciones parlamentarias a pedir su desaparición.

Sin embargo, como el INAI ya interpuso un recurso contra el veto ante la Suprema Corte, los ministros podrían exigir al Senado designar a los comisionados que faltan, y eso impediría su desaparición.

Sería una forma de darle la vuelta a las argucias presidenciales contra el INAI.

Por lo pronto el Senado tiene la responsabilidad de designar a nuevos consejeros y hacerlo antes de fines de este mes en que termina el período de un consejero más.

Monreal advierte que este proceso de negociación y acuerdos no sólo será muy presionado y complejo, sino desgastante porque ni siquiera hay acuerdos internos en las diferentes bancadas, especialmente en la de Morena,

Así que no queda más que esperar…

Y ADEMÁS SE REUNE CON LOS DE CCE

Por si no fuese agobiante enfrentar casos como los del veto presidencial y la designación de nuevos consejeros en el INAI, el zacatecano se da tiempos para encabezar encuentros con estudiantes, compositores, deportistas y ahora con los integrantes de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial.

El encuentro se realizó antenoche a fin de avanzar en un diálogo, afirma Monreal, “para fomentar políticas que beneficien al crecimiento económico de México”.

Con el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, como interlocutor principal el presidente de la Junta de Coordinación Política conversó con los presidentes de los 14 organismos empresariales que integran el CCE.

En su conjunto ellos hablan por más de dos mil asociaciones que representan el 80 por ciento del PIB de México.

Son, dijo Monreal, el motor del desarrollo económico y social de México, y quienes impulsan de manera sustentable la productividad, la innovación, el empleo formal y la inversión en este país y por ello hay que escucharlos, y negociar con ellos la elaboración y reforma de normas legales que les afectan.

“El diálogo entre legisladoras, legisladores con quienes representan al capital, la empresa, el comercio y la industria es fundamental para que nuestro país aproveche las oportunidades que la coyuntura geopolítica le presenta”, precisó.

OTRA DE COFEPRIS

A las querellas y reclamos que enfrenta Cofepris por la pésima operación en el manejo de vacunas, especialmente las que deben aplicarse contra el Covid, y de las medicinas contra el cáncer, ahora se suma los de diversas asociaciones cannábicas y de cáñamo industrial,

Expertos en ambos casos advierten que en diferentes áreas relacionadas con el cannabis y el cáñamo, existen desacuerdos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Cofepris, por prohibir el uso de ambos productos que son considerarlos dañinos por esta dependencia para la salud.

En un escrito firmado por diferentes organizaciones de la sociedad civil, entre las que destacan, entre otros la del dirigente del Partido Encuentro Solidario, PES, de Baja California, César Hank Inzunza, se indica que es necesario diferenciar entre el cannabis (de uso médico) y el cáñamo Industrial (Cannabis Sativa L) pues se trata de dos productos distintos.

De este último, señalan que es una planta de la familia de las cannabáceas, y desde su genética contiene menos de 0,3% de THC (Tetrahidrocannabinol, cannabinoide que provoca el efecto psicotrópico).

La planta del cáñamo es genética y físicamente diferente a la del cannabis, por lo que es utilizada, por su durabilidad, en la industria textil, en la fabricación de cuerdas, papel, elementos aislantes, combustible de motores, pintura y cosméticos, suple todos los usos de los petroquímicos, el algodón y los maderables.

Es decir, que su uso es completamente diferente al de la Cannabis, y por esto erróneamente se ha estigmatizado a toda la industria del Cáñamo.

O sea…

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOINAIpoderpuertaRoberto Vizcaíno
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: La banca se declara estar en el mejor momento de su historia

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

abren casillas

Abren casillas para la elección más grande en la historia de México

2 años hace
WhatsApp chat contigo mismo

WhatsApp te permitirá crear un chat contigo mismo

7 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040
Al Momento

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

Marcelo Ebrard entregó al Comité Olímpico Internacional (COI) la carta de intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en...

Leer más
AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo
Al Momento

AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El mandatario acusó a Lorenzo Córdova de utilizar presupuesto público para "ir a conspirar en contra del pueblo de México".

Leer más
Es falso que el narco controle regiones de México
Al Momento

Es falso que el narco controle regiones de México: AMLO

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El presidente afirmó que las declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In