TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO deja atrás los embates a la UNAM y la emprende contra el FMI

Fecha:

Roberto Vizcaíno

Fiel a su método de dejar rápidamente atrás un escenario de confrontación para meterse de cabeza en otro, el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó ayer a alejarse de sus embates contra la UNAM para ahora pelear con el Fondo Monetario Internacional.

Para el cambio apresurado de contrincante aprovechó varias peticiones hechas a su Gobierno desde el FMI a fin de que posponga la construcción de la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, y orientar a Pemex a operar sólo en campos rentables mientras se deshace de activos no básicos.

El FMI le recomienda especialmente a AMLO regresar al impulso de las inversiones privadas en energía como un paso esencial para impulsar el desarrollo acelerado de México.

Ayer el tabasqueño le respondió al FMI con un contundente “no estoy de acuerdo con ellos… no creo en sus políticas (porque) causaron la decadencia económica y social en el mundo. Ellos son responsables de la crisis mundial, los del FMI y otros organismos internacionales financieros”.

El Presidente afirmó luego que ya no son los tiempos de los presidentes neoliberales mexicanos que seguían las indicciones del FMI al pie de la letra.

Las peticiones del FMI a AMLO formaron parte de una serie de recomendaciones a México, Brasil, Argentina y Colombia para aplicar políticas de mitigación de contaminantes con subsidios al combustible y un aumento en impuestos al carbón, que les generaría ingresos fiscales adicionales de entre 0.5 y 4.5 por ciento del PIB.

CUEVAS MUESTRA QUE SÍ SE PUEDE

A tan sólo 25 días de haber tomado posesión, Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc por la alianza Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD), demostró que sí se puede apoyar a la recuperación económica desde el Gobierno y para demostrarlo otorgará 60 días de gracia a 150 mil giros mercantiles de la principal demarcación de la capital mexicana para que resuelvan y regularicen una serie de suspensiones y clausuras a que fueron sometidos por el Gobierno de Morena de Claudia Sheinbaum.

Adicionalmente anunció el arranque de un proyecto para crear el Corredor Tecnológico-Turístico de la Zona Rosa.

La idea es, dijo, regresar el esplendor que tuvo la Zona Rosa en la década de los 70’s y no estar sujetos a que se apruebe un presupuesto para el 2022.

TREN MAYA, PLAGADO DE AMPAROS EN CONTRA

Al comparecer ayer ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado Milardy Douglas Rogelio Jiménez Pons (neta que así se llama), director de Fonatur, reveló que el Tren Maya, una de las 3 grandes obras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, enfrenta 25 amparos en su contra interpuestos por 327 personas y organizaciones diversas.

De igual forma informó que tan solo en el Tramo Tres se han tropezado con 6 mil 654 descubrimientos arqueológicos.

Adelantó a los senadores que el Gobierno de López Obrador realizará no sólo una amplia protección del medio ambiente y de los recursos naturales en toda la obra, sino una recuperación de zonas arqueológicas.

“No podemos tener un tren muy bonito, muy veloz, atractivo turísticamente si no tenemos arregladas las zonas arqueológicas. El Tren Maya tiene el compromiso de arreglar 15 zonas arqueológicas, zonas de servicio”, dijo.

Y comentó que la proyección de su operación contempla que el costo de la tarifa irá de los mil 200 y mil 500 pesos en el tramo Cancún-Playa del Carmen, con subsidio para el pasaje local.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘KPop Demon Hunters’: el nuevo fenómeno global de Netflix

La industria del entretenimiento vuelve a sorprenderse con 'KPop Demon Hunters', la película que ha roto múltiples récords en Netflix

Festival de Cine Alemán celebra la creatividad con películas que rompen esquemas narrativos

El 24° Festival de Cine Alemán en la Ciudad de México presenta una selección de 11 películas en competencia por el Premio Kino. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el festival destaca temas de familia, feminidad y nuevas voces en el cine alemán.

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

El programa Noche Azul va más allá de un horario extendido: busca reinventar la forma de recorrer los espacios expositivos.

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.