Tras debacle electoral, PRD inicia “profunda transformación”

Fecha:

Nora Bucio/ Colaboradora MVS

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlMomentoMX).— Tras el debacle electoral del 1 de julio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que iniciará un proceso de profunda transformación, con nuevas reglas y como un partido de izquierda responsable y progresista.

“Emprenderemos una profunda transformación a partir del reconocimiento de los errores cometidos y los aciertos logrados, el Partido de la Revolución Democrática asume el resultado electoral expresado en las urnas deseando éxito a la nueva administración Federal”, aseguró su presidente nacional, Manuel Granados Covarrubias.

En conferencia de prensa, acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, el líder del sol azteca explicó que esta transformación pasa por un “cambio generacional inevitable”, al alcanzar “la paridad de género” dentro del partido y adaptar el PRD “ a las nuevas reglas del nuevo país”.

Destacó que el Partido de la Revolución Democrática ejercerá “una oposición de izquierda, democrática, responsable, crítica y transformadora del devenir histórico que nos ha tocado vivir”.

Manuel Granados señaló que es momento de entender que la gente quiere una evolución política para poder representar las causas sociales, “nuevas reglas frente a un nuevo país”.

Advirtió que tomarán decisiones disciplinarias para quienes decidieron apoyar a otras opciones políticas contrarias a su partido para alcanzar objetivos personales, en referencia a quienes apoyaron a Morena y a Andrés Manuel López Obrador.

El líder perredista defendió la necesidad de un sistema nacional contra la corrupción, impulsar inversiones pública para acabar con las desigualdades, evitar la privatización de servicios como el agua e incrementar la participación de los pueblos indígenas en el sistema productivo.

“Las acciones del nuevo Gobierno deben ir orientadas a garantizar la seguridad social, los derechos humanos, el medio ambiente y la erradicación de la corrupción e la impunidad”, alegó.

Granados Covarrubias confirmó que con el resultado de la elección del pasado 1 de julio, el partido conserva su registro y con ello, el compromiso de hacer un cambio profundo, siendo leal a la ciudadanía. El PRD solo obtuvo un 2.8 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales y 5.3 por ciento tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.

Salomón Jara honra a las mujeres en ceremonia del Grito de Independencia

Salomón Jara honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias.

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...