Tras bloqueo, Sheinbaum se reúne con damnificados del 19-S

Fecha:

CIUDAD  DE MÉXICO, 16 de enero (AlMomentoMX).— Tras más  de 10 horas de bloqueo en la calzada de Tlalpan, los damnificados del sismo del 19 de septiembre permitieron la circulación vehicular e iniciaron una reunión con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

La reunión comenzó alrededor de las 07:00 horas en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, en el Centro Histórico, donde los damnificados piden a Sheinbaum que se resuelva su pliego petitorio.  

Los damnificados demandan que sus viviendas que quedaron dañadas o fueron demolidas tras en el sismo del 19 de septiembre sean reconstruidas gratis y con la misma área que tenían. Exigieron que el proceso no sea limitado a los 65 metros cuadrados que la autoridad ofrece como máximo para reconstrucción sin costo.

“Nuestra demanda es que el Estado cumpla con su obligación de garantizar el derecho a una vivienda digna y utilice sus recursos para cubrir el costo total de la reconstrucción. No pedimos más pero tampoco aceptamos menos”, señalaron en su cuenta de Twitter.

Entre las autoridades, también están presentes en la mesa de diálogo la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; el comisionado para la reconstrucción, César Cravioto; el subsecretario de gobierno Arturo Medina, y el director de concertación y atención ciudadana, Juan Gutiérrez.

El martes por la noche, alrededor de 300 damnificados del 19-S comenzaron el bloqueo sobre calzada de Tlalpan, a la altura de avenida Del Taller; demandando que las obras de reconstrucción se paguen con los recursos del Fondo de Reconstrucción y exigieron que no se ofrezcan más créditos a cambio de viviendas nuevas. 

Alrededor de las 6 de la mañana de este miércoles, Sheinbaum accedió a la petición y acordaron una reunión. El grupo de inconformes está conformado por damnificados de diversos puntos de la capital.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Privacidad VS exposición: el precio de vivir en público en línea

La privacidad digital se diluye en un mundo donde compartirlo todo es la norma. ¿Hasta dónde llega el precio de vivir en línea?

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026

La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto

Aprueban nueva Ley Ganadera en Yucatán

Con este nueva Ley Ganadera, Yucatán deja atrás más de cinco décadas de una legislación obsoleta  y da lugar a un marco jurídico moderno.

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial