Tras ataque en Morelos, continúa alerta de riesgo en cárceles federales

Fecha:

CUERNAVACA, 12 de mayo, (AlMomentoMX).- La alerta de riesgo, del Órgano Administrativo Prevención y Readaptación Social, continúa en todos los centros penales federales tras el ataque del viernes a personal penitenciario en Morelos que dejó cinco muertos y tres heridos.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los tres lesionados que laboran en el penal femenil de Coatlán del Río, se encuentran en el Hospital del Centenario de la Revolución Mexicana, del I, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata.

El lugar es custodiado por elementos de la Policía Federal para brindar seguridad las 24 horas a los pacientes y familiares que acuden al nosocomio.

“Cabe señalar que el Órgano Administrativo Prevención y Readaptación Social está apoyando económicamente a los familiares en todo lo que se requiera. Para prevenir cualquier situación de riesgo continúa la alerta en todos los centros federales de readaptación social”, informó la dependencia en una tarjeta informativa.

Agregó que el Órgano Administrativo, como autoridad administrativa auxiliar, mantiene comunicación con la autoridad ministerial para integrar la carpeta de investigación iniciada, “con el propósito de llegar a la verdad y los responsables sean puestos a disposición de la autoridad judicial para que los tribunales puedan juzgarlos.”

(Con información de La Jornada)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.