Tras 4 años sin casos, África es declarada libre de polio

Fecha:

ÁFRICA.- La Comisión Regional de Certificación de África para la Erradicación de la Polio (ARCC) declaró al continente africano libre de poliovirus salvaje, también conocido como polio. Esto gracias a cuatro años sin casos declarados y décadas de trabajo en campañas de vacunación.

La certificación de este logro histórico, anunciada en una videoconferencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), significa que los 47 países de la región africana de la OMS han erradicado la enfermedad viral.

“Es un momento histórico para África”, declaró la directora de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

“Gracias a los esfuerzos desplegados por los gobiernos, el personal sanitario y las comunidades, se salvaron más de 1,8 millones de niños” de esta enfermedad, declaró la OMS en un comunicado publicado antes del anuncio oficial.

El anuncio oficial también reunió al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y multimillonarios filántropos como el nigeriano Aliko Dangote y el estadounidense Bill Gates.

Provocada por el poliovirus salvaje (PVS), la poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda y contagiosa que afecta principalmente a los niños, ataca la médula espinal y llega a provocar una parálisis irreversible.

Logro gracias a la suma de esfuerzos

Gracias a una inusual toma de conciencia colectiva y a importantes esfuerzos financieros (19.000 millones de dólares en 30 años), solo dos países del mundo presentan hoy contagios de poliovirus salvaje: Afganistán (29 casos en 2020) y Pakistán (58 casos).

Este logro también ha sido posible gracias a los sobrevivientes de la enfermedad. Misbahu Lawan Didi, presidente de la Asociación Nigeriana de Sobrevivientes el Polio, aseguró que quienes habían cursado la enfermedad y viven con las consecuencias de esta ayudaron a que la población aceptara las campañas de vacunación.

“Muchos rechazaban la vacuna, pero veían las dificultades que teníamos para acercarnos a ellos, muchas veces gateando largas distancias para conversar. Les preguntamos ¿no creen que es importante que protejan a sus hijos para que no sean como nosotros?”, narró Lawan Didi.

Del mismo modo, lideres religiosos, maestros, padres de familia, voluntarios y trabajadores de salud han sido determinantes para este logro.

Es importante recordar que aunque una territorio esté libre de polio, se trata de un virus muy contagioso que puede propagarse con facilidad en una población que no esté vacunada.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Padre de Jacob Blake anunció que su hijo quedó parapléjico

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.