Tras 37 años en el poder, Robert Mugabe renuncia a la presidencia de Zimbabue

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomentoMX).- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha dimitido a su cargo, reveló el presidente del Parlamento, Jacob Mudenda, en una sesión extraordinaria. Su dimisión pone fin a 37 años al frente del país.

“Yo, Robert Mugabe entrego formalmente mi dimisión como presidente de la República de Zimbabue con efecto inmediato”, decía la carta de renuncia del jefe de Estado.

El líder de 93 años cedió ante las presiones tres un proceso de impeachment del Parlamento de su país. Gobernó el país con mano dura durante 37 años y es el único líder que la nación ha tenido desde que se independizó de Reino Unido en 1980.

El anuncio llegó al mismo tiempo que el Parlamento de Zimbabue comenzaba un proceso para llevar a cabo una moción de censura contra el presidente. Es la segunda vez que el Parlamento optaba por esta medida para acabar con su mandato, anteriormente fue a través de una moción presentada por la oposición en el año 2000.

Ante esta situación, Mudenda anunció que el proceso de impeachment que se iba a iniciar contra el mandatario queda suspendido después de que éste haya accedido a renunciar. La noticia ha sido recibida con aplausos

La decisión del presidente llega luego de días de tensión política tras una operación del Ejército para tomar el control de la empobrecida nación del sur de África, poniendo a Robert Mugabe bajo arresto domiciliario y desplegando vehículos blindados en las calles de la capital, Harare.

Mugabe hizo varias apariciones públicas tras ese momento, pero no renunció, a pesar de que los líderes militares afirmaron que su dimisión era un hecho.

La acción militar, que según los líderes no se trataba de un golpe de Estado, ocurrió después de semanas de agitación política, en la que Mugabe despidió a su poderoso vicepresidente Emmerson Mnangagwa, quien disfrutó de un amplio apoyo en el Ejército y podría convertirse en el próximo líder.

Desde el levantamiento militar, tanto el partido de Mugabe como los veteranos de guerra han presionado para que el líder dimitiera de su cargo, alegando que ya no era capaz de seguir al frente de país, y de haber permitido a su mujer, Grace Mugabe, “usurpar el poder”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales