Transportistas reabren la México-Pachuca tras 8 horas de bloqueo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras más de 8 horas de bloqueo, transportistas reabrieron la circulación en la autopista México-Pachuca luego de una mesa de trabajo con autoridades de Hidalgo y federales, quienes se comprometieron a combatir actos de extorsión y generar un andador seguro.

El Gobierno de Hidalgo informó que se levantó el bloqueo cerca de las 13:30 horas de este mismo viernes. La circulación comenzó a fluir en ambos sentidos, los cuales estaban bloqueados desde temprano y causaron caos, retrasos e incluso conatos de enfrentamientos con particulares.

Los transportistas y los tres niveles de Gobierno se comprometieron a reforzar la seguridad, que era la principal demanda de los transportistas, sobre todo conductores de autobuses de la línea que va de la Ciudad de México a Tizayuca y viceversa, quienes se sienten desprotegidos.

La reunión fue encabezada por el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reina; el procurador Santiago Nieto, así como el secretario de seguridad pública, Salvador Cruz Neri, y transportistas de esa región. También estuvieron presentes la Guardia Nacional, la Sedena y las policías municipales de Hidalgo y del Estado de México.

⇒ Los transportistas señalaron que a partir de este sábado saldrán nuevamente a dar el servicio a los usuarios, destacaron que estos tienen la garantía de regresar con bien a sus hogares.

Desde las primeras horas de este viernes 1 de septiembre, un grupo de transportistas de Tizayuca bloquearon la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 24, en ambos sentidos, para exigir más seguridad en las carreteras.

Debido al bloqueo, el tránsito se vio severamente afectado en ambos sentidos y el colapso vial es de varios kilómetros, por lo que los automovilistas estuvieron detenidos por horas, a pesar de que los manifestantes abrieron un carril para permitir el paso por unos minutos.

Los manifestantes bloquearon la autopista México-Pachuca como una forma de protesta por el aumento en el número de extorsiones. También señalaron que cuando ellos se niegan a pagar por el ilícito sus unidades son quemadas por los delincuentes.

Te recomendamos: 

Transportistas ‘desquician’ la México-Pachuca; cierran ambos sentidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se ha devuelto la obra pública a los municipios de Yucatán: Díaz Mena

Este año, en Yucatán se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social.

Samsara y Element Fleet Management unen fuerzas para transformar la gestión de flotas en México

La alianza integra tecnología y servicios para todo...

El talento mexicano destaca en la segunda edición de “El Negocio de la Moda”, celebrada en la UDIT en Madrid

Tres diseñadoras mexicanas fueron seleccionadas para representar la...

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Claudia...

“Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia, son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas”, puntualizó