Transportistas posponen megabloqueo en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) pospuso el megabloqueo que se tenía programado para este miércoles 29 de octubre en diversas vialidades de la Ciudad de México. El anuncio se dio a conocer después de que autoridades capitalinas solicitaron un diálogo con el objetivo de llegar a acuerdos.

Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas realizarían el megabloqueo con el objetivo que las autoridades capitalinas -encabezadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada-, atiendan las demandas referentes al aumento de la tarifa del transporte público que buscan, de dos pesos. 

Los transportistas pretendían bloquear:

• Autopista México-Pachuca
• Autopista México-Cuernavaca
• Autopista México-Toluca
• Autopista México-Puebla
• Periférico Norte
• Insurgentes Norte y Sur
• Indios Verdes
• Observatorio
• Taxqueña
• Calzada Ignacio Zaragoza
• Juárez
• Reforma
• Balderas

Foto: Especial

Francisco Carrasco, vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas, indicó que se pospone para la próxima semana el megabloqueo en la Ciudad de México. Todo dependerá, afirmó, de la respuesta que el gobierno capitalino les brinde el próximo viernes 31 de octubre.

Este martes, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, indicó que el viernes, las autoridades de la Ciudad de México se reunirán con transportistas para explorar acuerdos sobre el aumento de tarifas. El diálogo se realizará a las 16:00 horas en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

La FAT se disculpa con la ciudadanía por los inconvenientes que pudiese haber padecido por los anuncios de manifestación y bloqueos, pero eran la última opción para hacer evidente la inconformidad por la precaria situación económica y laboral que vive en sector transportista de la capital mexicana”, indicó por su parte la Fuerza Amplia de Transportistas en un comunicado.

La organización destacó que el transporte público concesionado opera en quiebre económico, que solo con un apoyo económico y un aumento de la tarifa son las formas de evitar el desempleo de miles de operadores y que los dueños de unidades no sigan viviendo endeudados por falta de capital financiero.

Imagen

 

Te recomendamos: 

Dan prisión preventiva a guardias de la UNAM acusados por homicidio de aficionado del Cruz Azul

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comparece César Cravioto ante Congreso CDMX; diputados señalan falta de planeación

En su comparecencia, el secretario local adelantó que se constituirá el Cabildo Popular, donde toda persona, organización social o comunitaria pueda expresarse sobre lo que requiera la capital y enriquecer las políticas públicas.

Presenta Clara Brugada el Sistema Público de Cuidados, pilar de su Gobierno

En el marco del Día Internacional de Cuidados, que se conmemora este 29 de octubre, la jefa de Gobierno destacó que el sistema constituye una verdadera ayuda a nivel de la salud y la educación, y tiene como propósito revolucionar la forma en que la sociedad se organiza.

Concierto ritual de Las Fokin Biches promueve la resistencia y la memoria colectiva

El Teatro Benito Juárez presentará “Rostros Silenciados”, concierto-ritual de Las Fokin Biches que combina punk-rock, performance y memoria colectiva para visibilizar la violencia de género y celebrar la resistencia femenina en la Ciudad de México.

Aprueba Senado reforma a la Ley de Derechos: impacto en México

¿Cuál será el impacto en México de la reforma a la Ley de Derechos aprobada por el Senado?