Transportistas, al borde de la quiebra por crisis operativa en aduana de Manzanillo

Fecha:

MANZANILLO, COLIMA.- La crisis operativa en la aduana de Manzanillo ha encendido las alarmas en la industria del transporte de carga. El Puerto de Manzanillo, considerado uno de los principales nodos logísticos del Pacífico mexicano, enfrenta una situación crítica que ya ha generado pérdidas millonarias y ha puesto a numerosas empresas transportistas al borde de la quiebra.

Desde mediados de mayo, el funcionamiento de la aduana comenzó a deteriorarse tras una serie de protestas laborales. Trabajadores denunciaron despidos injustificados, falta de personal y horarios inadecuados. Aunque las actividades se reanudaron parcialmente, las afectaciones continúan, sin mejoras sustanciales en el flujo de mercancías.

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, denunció que miles de contenedores siguen detenidos, con revisiones aduanales que superan las 72 horas por unidad. Además, los patios del puerto operan a máxima capacidad, sin condiciones dignas para los operadores que esperan en el lugar.

Por su parte, la firma SSA Marine México confirmó en un comunicado que la reactivación ha sido limitada. Indicó que durante las últimas dos semanas, el 45 % de los contenedores de importación no se han entregado, el 32 % de los de exportación no han podido ser embarcados y el 40 % de los contenedores vacíos tampoco han sido recibidos.

En este contexto, las terminales comienzan a saturarse. Las citas para inspección aduanal se han reducido, provocando más retrasos en el atraque de nuevos buques. Esto incrementa los costos logísticos, deteriora los tiempos de entrega y compromete la continuidad de las cadenas de suministro a nivel nacional.

Canacar lanzó un llamado urgente al gobierno federal, a las autoridades aduaneras y a los responsables portuarios y estatales para establecer una mesa de crisis. La organización exige soluciones inmediatas, efectivas y coordinadas que permitan restablecer el flujo logístico y evitar el colapso total de la operación portuaria.

Martínez Millán advirtió que muchas empresas ya enfrentan impagos con arrendadoras, aseguradoras, proveedores y empleados. “Estamos al borde de la quiebra. La situación es insostenible y pone en riesgo a toda la cadena productiva del país”, señaló.

La aduana de Manzanillo es la segunda en recaudación tributaria en México, solo detrás de la de Nuevo Laredo. Su correcto funcionamiento resulta crucial para el desarrollo económico nacional.

“México no puede permitirse que uno de sus principales puertos opere bajo condiciones de colapso”, concluyó el dirigente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.