Transporte público tendrá horario especial por Semana Santa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  28 de marzo (AlMomentoMX).—     Con motivo de la Semana Santa, este jueves y viernes el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, Metrobús y Tren Suburbano brindarán servicio con horario especial.

El STC Metro precisó que jueves, viernes y domingo empezará sus operaciones a las 7:00 horas y concluirá a las 24:00 horas, mientras que el sábado será de 6:00 a 24:00 horas.

El Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros, así como el Metrobús, darán servicio el jueves 28 y sábado 31 de 4:30 a 00:00 horas; el viernes 30 de marzo y domingo 1 de abril de 5:00 a 00:00 horas. Para ambos transportes, los usuarios podrán ingresar con su bicicleta como parte del programa “Tu bici viaja en Metro”.

En tanto, el Tren Suburbano tendrá servicio de 6:00 a 00:30 horas para este jueves; el viernes será de 7:00 a 00:30 horas, ambos días con frecuencias de trenes de cada 15 minutos.  Mientras que el sábado y domingo se mantendrán los horarios habituales de fin de semana, de 6:00 a 00:30 horas y de 7:00 a 00:30 horas, respectivamente.

Por su parte, el Sistema de Movilidad 1 (M1) operará de 07:00 a 23:00 horas. El servicio Nochebús mantendrá su jornada habitual de 23:00 a 05:00 horas. La red de trolebuses dará atención de 06:00 a 00:00 horas el jueves, viernes, sábado y domingo. El Tren Ligero realizará su primera corrida a las 07:00 horas y la última a las 00:00 horas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.