Transporte público en Hidalgo podrá circular con el 100% de cupo

Fecha:

PACHUCA.— Los secretarios de Movilidad y Transporte, y de salud de Hidalgo, José Luis Guevara Muñoz y Alejandro Efraín Benítez Herrera, respectivamente, anunciaron que se permitirá el 100 por ciento en el cupo de pasajeros en el transporte público del estado, ante el descenso en los casos de Covid-19.

⇒ Esta medida se aplicarán para el sistema Tuzobús, así como para el transporte público convencional y el individual (taxis).

Guevara Muñoz aseguró que esta decisión se determinó debido a que se ha reducido el riesgo de contagios de Covid-19 entre las personas que emplean el transporte público en el estado; sin embargo, indicó que tanto operadores como usuarios deberán portar cubrebocas.

Resaltó que continuará la sanitización permanente de las unidades de transporte público, así como el monitoreo de las paradas y estaciones del Tuzobús para evitar aglomeraciones en los horarios donde existe mayor concurrencia. También seguirán los operativos de revisión de unidades por parte del personal de la Secretaría de Movilidad.

Desde que comenzó la pandemia de Covid-19, las autoridades de Hidalgo solo permitieron el ingreso del 50 por ciento en las unidades de transporte público de la entidad; no obstante, ha ido mejorando las condiciones, por lo que el aforo se aumentó al 80 por ciento y ahora ya será al 100 por ciento.

⇒ En total, se permitirá la movilidad completa de más de nueve mil 500 unidades de transporte público que se encuentran en circulación en el estado, por lo que en total se trasladarán alrededor de dos millones 200 mil personas al día.

“En un diálogo permanente que se mantiene con la Secretaría de Salud, que es quien norma y determina los pasos a seguir en esta materia, en este permanente diálogo encontramos ya condiciones para regresar al cupo autorizado del 100 por ciento en el transporte público convencional en su modalidad de colectivo y en el transporte público masivo, específicamente en el Tuzobús”, sostuvo el secretario de Movilidad.

Te recomendamos:

Jalisco presenta su estrategia contra la violencia de género

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.