Transformación del Congreso avanza con paso firme: Muñoz Ledo

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre (AlMomentoMx).- Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que se da un gran paso en la transformación del Congreso de la Unión con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 5 de octubre, del decreto que reforma su Ley Orgánica para establecer la reducción de las comisiones legislativas de este organismo.

El legislador recordó que la reforma a los artículos 39 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General busca dar certeza al acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), avalado por el pleno el pasado martes 25 de septiembre, el cual establece que en la LXIV Legislatura se integrarán 46 comisiones y no 56 como lo estipulaba anteriormente.

Añadió que esta modificación normativa se realiza en el marco de la austeridad republicana y la eficiencia legislativa: “Vamos por la nueva Ley del Congreso con paso firme”, dijo Muñoz Ledo.

Precisó que la estrategia de transformación se realizó bajo un clima de bicameralismo respetuoso y ágil, porque “no hay ley que pueda ser aprobada por una sola Cámara. Nuestro principal instrumento es el diálogo y el método, es decir, el trabajo de conferencia. Finalmente, somos una misma mayoría”.

Reiteró que con estas acciones se podrá hacer más eficiente el gasto y los trabajos legislativos, ya que se plantea un tope de comisiones temporales, llamadas especiales, hasta un máximo de 10.

“La reducción de comisiones evitará la duplicidad de funciones, lo cual implicaba una erogación de mayores recursos”, enfatizó.

Muñoz Ledo destacó que la reforma fue suscrita por los ocho coordinadores de los grupos legislativos, y avalada en lo general por unanimidad de 417 votos, y en lo particular, con 420 sufragios, e incluye un artículo transitorio para que una vez que entre en vigor se proceda a instalar las comisiones.

El documento aprobado el 27 de septiembre pasado en la Cámara de Diputados y remitido al Senado de la República, donde también fue avalado, señala que la reducción consiste en la fusión o extinción de 10 comisiones ordinarias, y el cambio de denominación de nueve, establecidas en el numeral dos del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso.

El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que la reducción numérica es un acto responsable, pues respeta las competencias relacionadas con las dependencias y entidades de la administración pública federal, tendente a fortalecer sus funciones de dictaminación, información y control político.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.