Transforma GEM imagen urbana de Tlalmanalco con la conversión de red eléctrica aérea a subterránea

Fecha:

TLALMANALCO, ESTADO DE MÉXICO, 28 de junio (AlmomentoMX).-Los Gobiernos del Estado de México y de la República iniciarán, el próximo mes de julio, los trabajos de conversión de la red de distribución eléctrica aérea a subterránea, en el Centro Histórico del municipio de Tlalmanalco.

El Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Obra Pública, colaborará con una inversión de 13.3 millones de pesos, con los que además de contribuir en esta obra de modernización de la imagen urbana de este Pueblo con Encanto, llevará a cabo el mejoramiento del alumbrado público.

La dependencia estatal trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para disminuir la contaminación visual de postes y cables, así como mejorar la eficacia del suministro de energía eléctrica, en beneficio de 200 viviendas y comercios, lo que fortalecerá el dinamismo económico del municipio.

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó a la Secretaría de Obra Pública  para colaborar con inversión y trabajo para renovar la imagen urbana del municipio y con ello incrementar las condiciones de vida de los mexiquenses de la región, afirmó Rafael Díaz Leal Barrueta, titular de la dependencia.

La conversión de la red de distribución eléctrica aérea a subterránea aporta múltiples beneficios a la comunidad, entre los que destacan una mejor seguridad vial y peatonal, además de una mayor confiabilidad en el servicio, debido a que disminuyen las posibilidades de accidentes y la interrupción del suministro, provocados por factores como la caída de postes y cables.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.