Transcraft, el videojuego escénico que abrió paso a la diversidad

Fecha:

El Complejo Cultural Los Pinos presentó este domingo 22 de junio, “Transcraft: videojuego escénico cabaretero para las juventudes” que explora la situación de la comunidad trans a través de un juego teatral.

Esta puesta en escena, explora el mundo de las corporalidades trans, a través de una historia que simula ser un videojuego en el cual el público fue conociendo poco a poco lo que significa pertenecer a la diversidad.

Así, en el marco del mes del orgullo por la comunidad LGBTTIQ+, Transcraft se presentó en el Complejo Cultural Los Pinios, de manera gratuita, el pasado domingo.

¿Cuál es la trama de esta obra?

El juego se desarrolla dentro de TRANSilvania, un mundo colorido y diverso, que se verá atacado por los Boomersaurios quienes buscan convertirlo en un lugar con solo dos posibilidades, el blanco y el negro.

Transcraft es para nuestra comunidad | Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades
Foto: Gaceta CCH-UNAM

Este show, creado a partir de una investigación sobre lo que viven las personas trans en México, buscaba hablar de forma clara y concisa sobre los retos que enfrentan.

La obra dirigida por Mariano Ruiz, ha sido presentada anteriormente en el Teatro Sergio Magaña y ahora también en Los Pinos, donde a través del humor, mostró a las juventudes lo que implica pertenecer a la comunidad LGBTTIQ+.

Te podría interesar:

UNAM alza la voz trans con jornadas artísticas de poesía, teatro y reflexión colectiva

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.