Tramos faltantes del Tren Maya serán inaugurados en agosto y septiembre: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que antes de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum inaugurará los tramos faltantes del Tren Maya, por lo que no le dejará pendientes; incluso, indicó las fechas en las que acudirá para inaugurar los tramos 5, 6 y 7.

En La Mañanera de este martes, desde Palacio Nacional, el mandatario indicó que, según las proyecciones del Gobierno federal, se estima que el tramo 7, de Chetumal a Escárcega, podría ser concluido hacia mediados de agosto y los tramos 5 y 6, que corren desde Tulum a Chetumal, se inauguraría hacia mediados de septiembre.

“Ya vamos avanzando y vamos a llegar a Tulum; se está trabajando desde la estación del aeropuerto de Tulum hasta Chetumal. (…) El tramo hasta Chetumal estamos pensando hacerlo a finales de agosto, como en un mes ya quedaría, y antes del día 15 de septiembre ya todo el tramo”.

Aseveró que el trayecto de Playa del Carmen a Tulum es el que está resultando más compleja su construcción, pues de los 120 kilómetros que comprende, 80 kilómetros corresponden a un viaducto elevado. Destacó que para evitar dañar cenotes y ríos subterráneos se determinó que esta parte sea elevada.

El jefe del Ejecutivo reiteró que en la construcción del Tren Maya se procuró no causar daño a medio ambiente; pero, dijo, hay grandes hoteles que se realizaron sin atender el daño ambiental, modificando cauces de ríos subterráneos, como el caso del desarrollo turístico Xcaret.

“Para no afectar ríos subterráneos, cenotes, se está llevando a cabo un trabajo de protección al medio ambiente, esto antes no se hacía, la mayoría de los hoteles que están en la Rivera Maya se hicieron sin respetar el medio ambiente; incluso modificado causes de ríos subterráneos, como el caso de Xcaret y no aparecían en ese entonces los ambientalistas”.

López Obrador indicó que está por concluirse la instalación de la fibra óptica a lo largo de toda la ruta; por lo que una vez concluida, el Tren Maya podrá operar de manera automatizada y alcanzar una velocidad de 160 kilómetros, cuando en la actualidad alcanza tramos de hasta 140 kilómetros por hora (pero con un promedio de cien kilómetros por hora).

Además, insistió en que los tramos que ya brindan servicio del Tren Maya funcionan no solo lo hace adecuadamente, sino que además lo hacen diario y de manera puntual para con ello, permitir que los usuarios puedan viajar desde Palenque, Chiapas, hasta Quintana Roo, en específico, Playa del Carmen.

Además, López Obrador presumió que el Tren Maya es un proyecto único en el mundo por los tiempos y costos que llevó su construcción, yno hay una obra en el mundo así, ni nuestros amigos, que son creativos y trabajadores, de China tienen una obra así”.

Te recomendamos:  

Tramos 2 del Tren Maya ha transportado más de 65 mil personas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías