Tradición sonora de los Alpes llega al Teatro Esperanza Iris

Fecha:

CIUDAD DE MÉXCO.- El día de hoy, el escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris dará espacio a un concierto de música alpina. Con más de 50 instrumentos tradicionales, incluido el alphorn (cuerno de los Alpes) y el handpan (tambor metálico), los músicos suizos Enrico Lenzin y Andi Pupato, acercarán al público a algunas a propuestas que combinan tradición y modernidad.

Pupato comentó que, con la finalidad de brindar un recorrido por los paisajes alpinos, el público podrá escuchar una tradición sonora llevada a otra dimensión sin perder en el fondo la cultura suiza, mostrando música que jamás habéis escuchado.

Lenzin, por su parte, agradeció el cobijo del histórico teatro del centro de la CDMX para esta, su segunda presentación en México. Igualmente, exhortó al público a acudir a este gran concierto que busca atraer principalmente la inquietud sonora de los jóvenes mexicanos.

Respecto al alphorn, instrumento de 3.80 metros de largo, Pupato recordó que su tradición y uso se remonta al llamado vacuno. El sonido que emite este instrumento es creado solamente con los labios y la presión del aire, explicó. El cuerno alpino sobresale por sus sonidos fantásticos, así como por su aspecto y dimensiones espectaculares.

Un encuentro entre tradición y modernidad

En el concierto se ofrecerán temas tradicionales suizos, así como una mezcla de ritmos latinos como la cumbia aderezada de toques de folk-jazz. El repertorio combina samples, percusión y hasta toques de tecno para crear un homenaje a los instrumentos de madera que alguna vez usaron los habitantes de la región de los Alpes suizos, austriacos y bávaros.

Lenzin con el alphorn y Pupato con sus percusiones crearán una mezcla instrumental tradicional y de sonidos electrónicos contemporáneos para mostrar la tradición llevada a la modernidad.

¡No te pierdas de este concierto de música alpina! La cita es hoy, a las 20:30 horas, en Donceles 36, Centro Histórico. Procura llegar temprano, pues la entrada será gratuita. Recuerda que, debido a la pandemia, el aforo del recino se limitará al 75% de su capacidad. Asimismo, todos los asistentes deberán apegarse a los protoclos sanitarios. ¡Disfruta de la cultura con responsabilidad!

 

 


Continúa leyendo:

Actividades culturales en CDMX para este fin de semana

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco anuncia eventos para esta temporada navideña

Del 13 al 20 de diciembre se realizará Expo Navideña en Parque Tabasco ‘Dora María’, con eventos gratuitos que incluyen una pista de hielo.

MAF inaugura dos exposiciones que cuestionan la memoria y el paso del tiempo

El Museo Archivo de la Fotografía inauguró las exposiciones in illo tempore y La Fijeza, de Gerardo Suter y Mabe Guzmán, que exploran la temporalidad, la memoria y la presencia ausente. Las muestras incluyen fotografía y material audiovisual, con entrada libre hasta enero de 2026.

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.

Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

El IMCINE realizará en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales del 20 al 23 de noviembre, con actividades gratuitas como proyecciones, mesas de diálogo y paneles para analizar organización, financiamiento, diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial.