Trabajo ambiental en la Ciudad de México trae consigo el regreso de aves acuáticas

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informó que este 2023 se registraron los primeros nacimientos de la temporada de la especie Zambullidor pico grueso (Podilymbus podiceps) y de la Garcita Verde (Butorides virescens), en el lago y humedales del Bosque de San Juan de Aragón.

La bióloga Miriam Beatriz Vargas Ortega, responsable del monitoreo de fauna silvestre y auxiliar biológico del lago y humedales del Bosque de San Juan de Aragón, detalló que las dos crías de Zambullidor pico grueso nacieron en un nido construido con planta acuática (tifa, papiro estrella y malacate), y pudieron ser apreciadas por los visitantes.

Respecto a la Garcita Verde (Butorides virescens), se avistó a dos crías en la zona del embarcadero. Aunque se habían observado individuos con plumaje juvenil en el lugar, no se garantizaba su nacimiento dentro del bosque.

“Es la primera vez que se fotografían este tipo de aves con su plumaje de nacimiento y cabe hacer mención que desde 2020 no se habían observado individuos juveniles hasta esta fecha”, precisó Vargas Ortega.

Estos nacimientos son un indicador notable de las mejoras ambientales que se realizan en las Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México, y que permiten el aumento en el número de aves.

En el Bosque de San Juan de Aragón, el segundo pulmón más importante de la Ciudad de México, en 2018 se tenía un registro histórico de 163 especies de aves y actualmente se cuenta con 192, lo cual indica 29 registros nuevos, lo cual habla de las mejoras en la calidad del agua y del suelo.

El trabajo ambiental realizado en la Ciudad de México ha permitido que en los últimos años se pase de tener un registro de 355 especies de aves a 397, es decir 42 nuevas especies de aves, cantos de pájaros que se escuchan en varios sitios de la capital.

Las mejoras ambientales en el Bosque de San Juan de Aragón se han logrado a través de acciones como la reforestación, la restauración de humedales, la educación ambiental y la vigilancia de la zona.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.

Entregan diez mil detectores de gas para proteger hogares en unidades habitacionales

El programa El detector que te salva contempla la entrega de 10 mil detectores de gas en 90 unidades habitacionales de 15 alcaldías, acompañado de acciones de prevención de riesgos y mantenimiento, para fortalecer la seguridad doméstica y reducir incendios por fugas.

ERUM recibe moderna flota de ambulancias para mejorar tiempos de atención urgente

La Jefa de Gobierno entregó 25 nuevas ambulancias equipadas al ERUM para fortalecer la atención prehospitalaria en la Ciudad de México. La inversión supera 98 millones de pesos y busca reducir tiempos de respuesta, ampliar la capacidad operativa y descentralizar los servicios de emergencia.

8 canciones que no sabías que Lady Gaga escribió para otros artistas

La superestrella ha conseguido innumerables reconocimientos y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro nominaciones al Grammy