Trabajar juntas/os para romper el ciclo de violencia familiar: Beatriz Mojica Morga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes, hizo un llamado a la sociedad y al gobierno a trabajar de manera conjunta para abordar el preocupante problema de la violencia familiar y de pareja en el estado de Guerrero ya que según datos proporcionados por UNICEF, esta entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en este tipo de violencia, lo que tiene graves repercusiones en la sociedad, incluyendo feminicidios y desapariciones.

La diputada resaltó la importancia de romper los círculos de violencia desde la infancia, ya que cada acción violenta ejercida en el seno familiar genera un impacto en la vida de los niños y niñas, repercutiendo en la sociedad en su conjunto. En entrevista para Suriana Radio la legisladora dijo que si bien el trabajo legislativo es fundamental, enfatizó que no será suficiente si la sociedad no genera mejores condiciones de crianza y garantiza los derechos de las niñas y niños a crecer en un entorno amoroso.

La diputada Beatriz Mojica Morga señaló que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “ha puesto este tema como una prioridad en su agenda”, pero “es necesario que la atención se dirija especialmente hacia la niñez, implementando acciones a largo plazo y con un enfoque serio para lograr impactos significativos”. La diputada instó a “romper el ciclo de violencia al interior de los hogares, ya que esto constituye un factor determinante en los altos índices de violencia, desapariciones y desplazamientos que se registran en el estado”.

Mojica Morga resaltó que la legislatura actual, la LXIII, está trabajando en diversos temas relacionados con el fortalecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Guerrero, así como en la erradicación de todas las formas de violencia contra ellas/os. Sin embargo, “se hace necesario no solo avanzar en el ámbito legislativo, sino también en la sensibilización y aplicación efectiva de las leyes existentes”. Por ello dijo que es fundamental que la sociedad asuma su responsabilidad y genere mejores condiciones para las niñas y adolescentes, garantizando su seguridad, salud y educación.

La diputada hizo hincapié en la importancia de promover la crianza positiva y erradicar la violencia en el ámbito familiar. Es necesario, dijo, que las familias tomen conciencia y brinden mejores condiciones de vida a sus hijas e hijos, creando un entorno propicio para su desarrollo. Avanzar en esta dirección es fundamental para romper el ciclo de violencia, evitando que se reproduzca en la vida adulta y generando condiciones favorables para el progreso y desarrollo del estado de Guerrero resaltó la legisladora de Morena.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.