fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, agosto 15, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Trabajan IPN y Guardia Nacional para combatir a la ciberdelincuencia

Por Redacción FM
5 octubre, 2021
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
En 2019, S21Sec prevé una explosión de ataques cibernéticos cada vez más complejos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Guardia Nacional (GN) conformaron un frente común para sumar sus esfuerzos y combatir a la ciberdelincuencia, mediante la mitigación de amenazas en el ciberespacio, la promoción de buenas prácticas en el espacio digital y la implementación de acciones para contrarrestar la violencia digital, a fin de proteger de la mejor manera a toda la población y, en especial, a los menores de edad y a las mujeres, que durante la pandemia por COVID-19 han sido sectores vulnerables a los ataques por parte de los ciberdelincuentes.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado que la institución promueve acciones para el uso seguro de la red de Internet y de los dispositivos de telecomunicaciones en apoyo a la educación.

Al inaugurar el Ciclo de Conferencias de Ciberseguridad “Ponte en Guardia en el Ciberespacio”, que concluirá el 8 de octubre, en el marco de la Campaña Institucional de Seguridad de la Información del IPN, el Director General del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, reconoció que durante la pandemia por COVID-19 la delincuencia expandió sus actividades al ciberespacio, lo cual se agudizó con el cierre de actividades por la crisis sanitaria y se expuso aún más a la violencia digital a diversos grupos de la población, en particular a menores de edad y a mujeres.

Agradeció al Comandante de la Guardia Nacional, Comisario General, Doctor Luis Rodríguez Bucio, por la oportunidad de colaborar nuevamente con una institución reconocida y aceptada por la sociedad, que surge como una preocupación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por combatir la violencia y la inseguridad.

Informó que con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, en México el 75 por ciento de la población de 12 años y más utilizó Internet en cualquier dispositivo en el periodo comprendido entre julio y noviembre de 2020.

“Cada hora se cometen hasta 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil, lo que coloca a México como la nación con más incidencia de estos delitos en América Latina, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)”, indicó.

Detalló que este ciclo de conferencias sobre ciberseguridad, organizado de manera conjunta por el IPN y la Guardia Nacional, tiene el objetivo de promover buenas prácticas en el espacio digital con la finalidad de fortalecer un entorno responsable y seguro para todos, así como combatir tópicos como el Cyberbullying, además de la Violencia de Género.

Asimismo, Reyes Sandoval resaltó que en este ciclo también se abordará la Ley Olimpia, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, para combatir el acoso digital y que impone penas de hasta seis años de cárcel por difundir imágenes de contenido íntimo sin el consentimiento de la persona implicada.

Agradeció la disposición del Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional por sumarse una vez más a fortalecer las acciones encaminadas a garantizar la seguridad de toda la comunidad politécnica.

El Comisario Jefe de la Guardia Nacional, Oliver González Barrales, resaltó que es fundamental unir esfuerzos con el IPN, para difundir información que empodere a la ciudadanía en el uso adecuado de las tecnologías, que derive en la disminución de las afectaciones y fortalezca el aprovechamiento de los beneficios del uso de la tecnología, en favor del desarrollo nacional.

El Coordinador General del Centro Nacional de Cálculo del IPN, Carlos Ruiz Víquez Cuevas, indicó que conforme ha crecido la adopción de nuevas tecnologías, también han crecido las amenazas y los riesgos, por ello este ciclo de actividades y conferencias tiene la función principal de informar, educar, crear conciencia y una cultura digital de ciberseguridad adecuados.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ciberdelincuenciacombateGuardia NacionalIPN
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Incrementa reserva internacional por venta de dólares de Pemex

Incrementa reserva internacional por venta de dólares de Pemex



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Centro Médico ABC anuncia el cierre de unidad Covid-19

Centro Médico ABC anuncia el cierre de unidad Covid-19

4 meses hace
Arrancó en Apatzingán la Primera Semana Nacional de Salud 2017

Arrancó en Apatzingán la Primera Semana Nacional de Salud 2017

5 años hace

Lo más reciente

  • Este domingo será la gran final de la Copa Jalisco 2022

    Este domingo será la gran final de la Copa Jalisco 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce las tiendas que participan en el Hot Fashion 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez
Al Momento

AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

Adelantó que sería una mujer quien sustituiría a Delfina Gómez Álvarez al frente de la SEP

Leer más
Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO
Al Momento

Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO

Por Carlos Valle
15 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In