Trabajamos por la seguridad de las mujeres: Angélica Moya

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Procurar el bienestar, la integridad y la seguridad de las mujeres son prioridad para el gobierno encabezado por la alcaldesa, Angélica Moya Marín, quien recorrió junto con autoridades estatales y municipales las instalaciones de la Casa de Transición de Naucalpan.

Acompañada por la titular del Instituto de las Mujeres Naucalpenses e Igualdad Sustantiva, Montserrat Hernández y la directora del DIF municipal, Cynthia Elizondo, Moya Marín externó su apoyo a las representantes del gobierno estatal para que las mujeres que sufren violencia de género cuenten con todo lo necesario para continuar con sus proyectos de vida.

Reiteró que se trabaja en coordinación con el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza en beneficio de las y los naucalpenses.

Recordó que, en su administración 2003-2006, se creó el Instituto de las Mujeres Naucalpenses, cuyo objetivo era desarrollar investigaciones para implementar políticas públicas y programas específicos que elevarán la calidad de vida de las mujeres y aseguró que esa ideología continuará durante el actual período.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres del gobierno estatal, María Isabel Sánchez Holguín, exhortó a las autoridades municipales a sumarse al proyecto de la Casa de Transición que inició funciones en el año 2019 y aunque jamás cerró sus puertas, si fue abandonado por la pasada administración morenista.

“En los últimos años, sólo se dio la firma de comodato y después de eso hubo un desinterés total por parte del municipio. Buscamos que este lugar siga operando de manera conjunta en beneficio de las mujeres de Naucalpan”, mencionó.

Detalló que, desde su apertura, este espacio ha atendido alrededor de 100 mujeres, acompañadas de sus hijos, que han adquirido herramientas y conocimientos que les permiten recuperar la confianza y sacar adelante a sus familias.

La responsable de este espacio, María José Gómez Valdez, informó que las mujeres que acuden en busca de ayuda, pueden contar con alojamiento de 15 días a un año y participar en talleres y dinámicas que generan una independencia económica y emocional.

La Casa de Transición cuenta con cinco dormitorios, área de cocina equipada, consultorio médico y psicológico, ludoteca, almacén, comedor, áreas comunes, espacio de trabajo social. Actualmente, este lugar brinda apoyo a cinco mujeres con sus respectivos hijos, seis niñas y tres niños.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez