“Trabajamos en nuevas líneas de investigación para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa”: Sheinbaum

Fecha:

Ciudad de México.- Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que actualmente se están trabajando en nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa que servirán para encontrar a los jóvenes desaparecidos.

La presidenta anunció esto después de que la cuestionarán sobre su previa reunión con los padres de los normalistas, quienes señalaron que no ven avances en las investigaciones y búsqueda de sus hijos.

“Entiendo que la situación de los padres y madres, que al cumplirse casi 11 años de que ocurrió esta trágica situación en Iguala, con los estudiantes de Ayotzinapa, pues buscan siempre dónde están sus hijos y además respuestas”, mencionó Sheinbaum Pardo.

Al respecto de los avances, la mandataria señaló que la Fiscalía General de la República, junto con el gabinete de seguridad, particularmente el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, cuentan con nuevas herramientas y métodos de investigación.

Declaró que por lo que le han presentado, piensa que habrán nuevas líneas de investigación que ayudarán a encontrar a los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y conocer toda la verdad sobre este caso.

Por otro lado, indicó que a veces que el propio proceso judicial no permite dar toda la información y que una vez que el proceso lo permita, ya se dará a conocer públicamente lo obtenido.

“Entendemos su dolor, su situación y espero que el 4 de septiembre ya esta parte de la investigación que se está haciendo, que ya lleva varios meses pueda darles mayor visión de hacia donde van estas averiguaciones” mencionó la Presidenta de México haciendo alusión a la fecha de su próxima reunión con los padres de los jóvenes de los desaparecidos.

Te podría interesar:

Sheinbaum se reunirá con congresistas estadunidenses en Palacio Nacional

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras