Trabajadores del Poder Judicial se van a paro en protesta por reforma de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al grito de ¡Todos somos uno, y uno somos todos!, empleados del Poder Judicial de la Federación iniciaron paro indefinido de labores, en protesta por la reforma en la materia que está por dictaminarse en la Cámara de Diputados.

⇒ La protesta inició en punto de las 00:00 horas de este lunes con el cierre de las instalaciones del Palacio de Justicia Federal, en San Lázaro; se colocaron algunas mantas con frases como: “Juzgar no es un asunto de popularidad, basta de mentiras”.

Se trata de un paro en las distintas entidades del país, entre ellas el Estado de México, en donde comenzaron un paro indefinido de labores en señal de protesta de la posible reforma al Poder Judicial. Durante este ejercicio las sedes permanecerán cerradas y únicamente se atenderán asuntos urgentes. 

El ultimátum se lanzó desde el pasado martes, cuando integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) anunciaron un paro nacional si el poder Legislativo no detenía la discusión de la reforma judicial.  

En su momento, Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de Jufed, afirmó que la suspensión de labores sería la última medida si no se les hacía caso en su petición de discutir una reforma integral, y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales.

“Septiembre de 2024 puede convertirse en una fecha fatídica para el país, si el Congreso entrante y la futura presidenta se empeñan a aprobar esta iniciativa, haciendo oídos sordos de tantas evidencias y menospreciando propuestas alternativas de mejor factura. Por ello anunciamos que hemos procedido ya a planificar y ejecutar los pasos que nos permitirán decretarla en el momento en que se vuelva necesarinecesaria”, dijo el pasado 13 de agosto.

Te recomendamos: 

Alistan trabajadores del Poder Judicial paro indefinido y protestas en las calles

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.