Trabajadores del Poder Judicial declaran inhábil del 16 al 18 de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se niegan a levantar el paro contra la reforma judicial declararon días inhábiles desde este miércoles 16 y hasta el viernes 18 de octubre, debido a que continuarán con su manifestación pacífica.

⇒ Así lo notificaron este miércoles en oficios que colocaron en la entrada principal del Palacio de Justicia de San Lázaro, sede de juzgados y tribunales en materia de Trabajo, Civil y de Extinción de Dominio del Primer Circuito de la capital del país.

Incluso, desde la noche de este martes, trabajadores del Poder Judicial de la Federación colocaron cadenas en la puerta principal del Palacio de Justicia de San Lázaro para evitar que magistrados y jueces, quienes habían acordado regresar a actividades este miércoles, pero ante la falta de personal es imposible que los juzgados den servicio a la ciudadanía.

“Por causas de fuerza mayor, manifestación pacífica por parte de los trabajadores de los órganos jurisdiccionales, con cierre total del edificio, y con la finalidad de salvaguardar los derechos de los gobernados, se declara inhábil del dieciséis al dieciocho de octubre de 2024, en los 16 Tribunales Colegiados en Materia de Trabajo, los 16 Tribunales Colegiados en Materia Civil, ambos del Primer Circuito. 

“Los dos Juzgados de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, los 9 Juzgados de Distrito en Materia de Trabajo, los 14 Juzgados de Distrito en Materia Civil y los 6 Juzgados de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con Competencia en la República Mexicana Especializados en Juicios Orales Mercantiles en el Primer Circuito, todos con sede en la Ciudad de México; por lo que no transcurrirán términos judiciales” , se podía leer en el oficio.

Los trabajadores del Poder Judicial aclararon que cuando se trate “de asuntos urgentes, los órganos jurisdiccionales que se encuentran de guardia, conforme al calendario de guardias vigente, atenderán de manera electrónica lo que a esto corresponda”.

Este miércoles, personas solicitantes de servicios llegaron al lugar con carpetas en mano para recibir atención por parte de los trabajadores del Poder Judicial. Así también lo hicieron en otras sedes del Consejo de la Judicatura, como Insurgentes y Revolución, con el propósito de continuar sus querellas; sin embargo, se llevaron la sorpresa de que estaban cerrados.

Te recomendamos: 

Desde la cárcel Genaro García Luna dice que AMLO desmanteló al Poder Judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.