Trabajadoras del hogar podrán afiliarse al IMSS a partir del 1 de abril

Fecha:

Germán Martínez, director general del IMSS.
Germán Martínez, director general del IMSS

CIUDAD DE MÉXICO, 7  de marzo (AlMomentoMX).— Germán Martínez Cázares, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que el próximo 31 de marzo dará inicio el programa piloto para garantizar el acceso a la seguridad social a las trabajadoras del hogar.

De esta forma, a partir del 1 de abril las trabajadoras del hogar, que paguen su cuota, podrán afiliarse a la institución y gozar de los servicios que presta el IMSS a partir del 1 de mayo, entre ellos: atención médica y hospitalaria, medicamentos, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, entre otras prestaciones.

De acuerdo con Martínez Cázares, el arranque de este esquema de incorporación al régimen obligatorio del IMSS se dará con un acto en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.

“Me da mucho gusto anunciar que el 30 de marzo, Día Internacional del Trabajo en el Hogar, lo celebraremos en el IMSS el domingo 31, anunciando el programa piloto para que las trabajadoras del hogar puedan afiliarse a partir del primero de abril y gozar de los servicios que presta el IMSS a partir del próximo primero de mayo. Las puertas del IMSS cada día son más iguales para todas y para todos sin humillaciones y sin privilegios”, dijo el director general del IMSS en un video.

Detalló que los empleadores que paguen la cuota correspondiente al IMSS entre el 1 y el 20 de abril, la persona trabajadora del hogar podrá gozar de los servicios que brinda el Seguro Social a partir del 1 de mayo. El trámite de afiliación se realizará a través de la página de internet del IMSS donde también se generará el costo, de acuerdo al salario y número de patrones.

El programa piloto es el resultado de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en diciembre pasado determinó que es inconstitucional que las trabajadoras del hogar no puedan ser dadas de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social bajo un régimen obligatorio y que sus empleadores no estén obligados a inscribirlas.

Con ese fallo, la SCJN exhortó al IMSS a diseñar programa piloto del seguro social obligatorio. Este programa debe contemplar facilidades para que los empleadores de las trabajadoras del hogar cumplan de manera sencilla sus obligaciones, tomando en cuenta que la mayoría son amas de casa o padres de familia.

Año y medio después de que se implemente el programa, el IMSS deberá proponer al Poder Legislativo una serie de modificaciones legales con base en lo que aprendieron del plan piloto. El objetivo es que para 2021 todas las trabajadoras del hogar en México ya cuenten con las prestaciones del IMSS.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.