Trabaja Senado con Congresos estatales para agilizar y profesionalizar el quehacer legislativo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, se reunió este viernes con presidentas y presidentes de Congresos estatales para fortalecer lazos institucionales e invitarlos a perfeccionar e innovar formas de coordinación de trabajo que faciliten los procesos parlamentarios en los que participan.

Las y los legisladores presentes acordaron impulsar en todo el país políticas transversales de género derivadas de la reforma en esta materia, así como facilitar la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y la profesionalización de su trabajo parlamentario.

En el encuentro, se firmó una carta de intención para establecer un mecanismo de comunicación electrónica entre el Senado de la República y los congresos de las entidades federativas.

Fernández hizo notar que existen diversos decretos que disponen que los Congresos locales armonicen su legislación, derivados de las reformas constitucionales aprobadas recientemente en materia educativa y paridad entre géneros, así como la reforma a la Ley General de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes, entre otras.

La presidenta de la Mesa Directiva entregó a los diputados locales un reporte sobre la armonización legislativa derivada de mandatos legales anteriores a la LXIV Legislatura relativas a la Ley General de Protección Civil en materia de seguro para la cobertura de daños, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales sobre violencia obstétrica y a la Ley General de Salud en materia de objeción de conciencia, entre otras.

La Senadora Presidenta destacó que con este tipo de ejercicios se está dando una muestra clara de un trabajo que da consistencia y coherencia a los procesos del Sistema Parlamentario, “porque vamos aterrizando todas las legislaciones y vamos unificando el reconocimiento de instituciones y figuras jurídicas necesarias de comunicación y corresponsabilidad”.

En el encuentro, los diputadas y diputados locales refrendaron su compromiso para fortalecer la coordinación y colaboración entre los integrantes del Constituyente Permanente, así como promover la reflexión en los congresos estatales para implementar políticas de paridad de género y establecer una agenda que fortalezca al Poder Legislativo.

A la reunión también asistieron los senadores Verónica Noemí Camino Farjat y Primo Dothé Mata, secretarios de la Mesa Directiva; así como las presidentas y presidentes de los Congresos de Colima, Ana Karen Hernández Aceves; Nuevo León, Juan Carlos Ruiz; Campeche, Carla Toledo Zamora; Guanajuato, María Guadalupe Josefina Salas; Estado de México, Nazario Gutiérrez Martínez; Jalisco María Patricia Meza Núñez.

Además, de Baja California Sur, Daniela Viviana Rubio Avilés; Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales; Durango, Gabriela Hernández López; Guerrero, Alberto Catalán; Chihuahua, René Frías Bencomo; Coahuila, Jaime Bueno Zertuche; Veracruz, José Manuel Pozos Castro; y Chiapas, Elizabeth Bonilla Hidalgo, así como el diputado Javier García Suárez representante del Congreso de Morelos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.