Trabaja Edomex en programa de reproducción para salvar de la extinción al lobo gris mexicano

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-Para salvar al Lobo Gris Mexicano de la extinción, el Gobierno del Estado de México participa en un programa de recuperación de esta especie, el cual permite la reinserción de ejemplares a la vida silvestre.

Ana Sofía Manzur, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), indicó que resultado de este programa ha sido la reproducción de dos camadas de esta especie, una en mayo de 2016, con dos crías; y otra en abril de 2017, con cuatro cachorros.

Señaló que algunos ejemplares de estas camadas serán trasladados a otros zoológicos para mantener la línea genética de esta especie, mientras que un ejemplar ya es prospecto para ser integrado a su hábitat natural.

“Estamos muy contentos de que nuestros ejemplares van a servir para poder formar nuevas parejas reproductivas, pero, sobre todo estamos muy contentos porque Wuazu, nuestra hembra que nació el año pasado en mayo, ya está calificada para ser reintroducida a la vida silvestre”, puntualizó.

Asimismo, indicó que desde la década de 1990, han sido albergados ejemplares geriátricos de esta especie, los cuales por su edad ya no podían formar parte del programa reproductivo, pero son conservados  como embajadores del Lobo Gris.

La funcionaria estatal destacó que para asegurar ejemplares de alta calidad genética, que puedan ser reinsertados en su hábitat, se construyó un santuario para esta especie, el cual cuenta con una superficie de más de 5 mil 679 metros cuadrados, dos exclusas de manejo, sistema de iluminación fotovoltaica y dos madrigueras artificiales, y se encuentra  en el Parque “El Ocotal” en el municipio de Timilpan.

Detalló que éste tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos, y ha sido reconocido por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, como el mejor albergue construido dentro de una institución zoológica 2017.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.