Tormenta tropical ‘Max‘ toca tierra en Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La tormenta tropical Max se formó el domingo, a partir de la depresión tropical Dieciséis-E, al sur de Guerrero, estado en el que tocó tierra la tarde de este lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El centro de Max tocó tierra en el municipio de Petatlán, Guerrero, a las 12:00 horas y se localiza a 50 km al sureste de Zihuatanejo, y a 65 km al oeste-noroeste de Técpan de Galeana. Presenta desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

 

Su circulación, indicó el Meteorológico Nacional, ocasionará lluvias torrenciales en regiones de Guerrero y Michoacán; intensas en zonas de Colima, Jalisco y el occidente de Oaxaca; muy fuertes en sitios de Morelos, y fuertes en localidades del Estado de México.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en Jalisco y Oaxaca, así como posibles trombas marinas frente a costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Las autoridades mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco, Guerrero hasta Punta San Telmo, Michoacán; además, alertó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones.

Ante la llegada de Max, las autoridades municipales de Lázaro Cárdenas, Michoacán, recomendaron este lunes la suspensión de clases en todos los niveles educativos. De hacerse efectivo, más de 50 mil alumnos se quedarán sin clases en el municipio portuario.

Te recomendamos: 

Suspenden clases en cuatro estados por las tormentas ‘Max’ y ‘Lidia’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo