Tormenta “Lorena” podría tocar tierra mañana como huracán en BCS

Fecha:

BAJA CALIFORNIA SUR, 20 de septiembre (AlMomentoMX).- El Servicio Meteorológico Nacional prevé que durante las próximas 72 horas caiga el 50 por ciento de las lluvias esperadas en todo el año en Baja California Sur a causa del huracán “Lorena”.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical “Lorena” podría volver a fortalecerse como huracán categoría 1 y que espera que mañana toque tierra en costas de BCS.

Se pronostica que alrededor del mediodía de mañana, el centro de Lorena pase muy cerca o toque tierra como huracán categoría 1 en la costa sur de Baja California Sur, para luego continuar moviéndose hacia el norte con una trayectoria con alguna incertidumbre que podría ir al oeste o sobre la península.

Además, en el mismo lapso estimó que caigan entre el 30 y 40 por ciento de las lluvias pronosticadas para todo el año en Sinaloa y Nayarit.

Al parecer, su cercanía con la tormenta tropical Mario ha complicado el pronóstico para ambas tormentas, por lo que pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades.

 

Continúa leyendo.

Suspenden clases en tres municipios de Colima por huracán “Lorena”

 

Con información de Milenio.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marlene Favela emociona al público al quitarse la máscara en el reality

Marlene Favela fue la segunda celebridad en quitarse la máscara en ¿Quién es la Máscara? 2025, revelando su identidad como Bebeeeee tras una emotiva presentación y una divertida despedida llena de música, sorpresa y carisma.

Alcalde electo de Misantla es asaltado tras entregar ayuda en Veracruz

Los delincuentes se llevaron una camioneta, además de equipo fotográfico y de telefonía celular del equipo del alcalde electo de Misantla.

Floricultores de cempasúchil esperan derrama de más de 40 mdp por Día de Muertos

De acuerdo con Cadena Política, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura (Sader) del estado, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, informó que este año la producción de cempasúchil creció un 20 %, alcanzando las 16,000 toneladas. Este incremento refleja el esfuerzo de los agricultores locales y la alta demanda de la flor, símbolo de las ofrendas y altares tradicionales.

¡DE PELÍCULA! Robo millonario en el Museo del Louvre: joyas de Napoleón sustraídas

El robo ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., poco después de la apertura para el público. Según diversos reportes, el grupo de asaltantes utilizó una plataforma elevadora y herramientas de corte para acceder al salón desde el exterior, aprovechando trabajos de construcción en la fachada que da al río Sena.