TOQUE DE CRISTAL. Ramón Márquez C.

Fecha:

Manuel Bartlett encuentra “estúpidas” las críticas por su nombramiento como titular del CFE en el gobierno de AMLO. Éste las reconoce. Y responde, cuando le preguntan sobre el tema: “Sí, yo creo que es natural que exista la crítica porque durante muchos años se llevó a cabo una política en donde no contaba el pueblo, eran nada más los políticos y los llamados hombres de negocios los que dominan México, ahora el gobierno va a representar a todos, a ricos y a pobres, y va a haber un gobierno que va a representar a los ciudadanos mexicanos y que va a cuidar el patrimonio de los mexicanos, el patrimonio nacional, que no beneficie a una minoría, sino sea en beneficio de todos los mexicanos.

Yo los entiendo, pero el pueblo votó para que haya un cambio verdadero, y yo no voy a ser tapadera de nadie, no voy a ser alcahuete, yo voy a cumplirle a los mexicanos”… Esa fue su manera de “responder” durante los debates: hablar mucho y no decir nada. Galimatías incomprensibles al más puro estilo cantinflesco. Habría que recordarle que ya dejó de ser candidato presidencial y que, ahora sí, debe explicar lo que tiene que ser explicado.

Ramón Márquez C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.